viernes, abril 18, 2025

El miércoles se tratará el veto a la ley de Financiamiento Universitario y Milei espera que sus “héroes” lo salven

Publicado el

El próximo miércoles 9 de octubre, a partir de las 11 horas, se tratará el veto presidencial a Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso de la Nación.

La Cámara de Diputados será la primera en sesionar con respecto al rechazo a la decisión del Gobierno de vetar una ley ya aprobada por el Poder Legislativo.  La sesión fue convocada por todos los espacios de la oposición, aunque todos firmados en diferentes solicitudes.

Diputados deberá validar su rechazo al veto con dos tercios de su composición, algo similar a lo ocurrido con el veto a la reforma jubilatoria.

Para lograr la aprobación del veto, Milei necesitará de 87 voluntades, los mismos “héroes” que invitó a comer asado, nada pago y toda a cuenta de los comensales, a la Quinta de Olivos luego de la polémica sesión tras denegar la reforma jubilatoria.

Ese bloque estaría compuesto por los 38 diputados de La Libertad Avanza, los 39 del PRO, y algunos otros de diferentes fuerzas, pero principalmente de la Unión Cívica Radical.

En este punto habrá que prestar particular atención a la postura del espacio de Mauricio Macri, si confirma o no su alianza técnica al Gobierno Nacional, es decir, distante de lo discursivo pero firme desde lo práctico.

Por otro lado, el Gobierno profundizó su postura y afirmó que en caso de que el Congreso decida ratificar la iniciativa de ley, recurrirán a la Justicia. “El Gobierno no está en contra de darle más financiamiento a las universidades, de hecho, somos grandes defensores de la universidad pública. Lo que estamos sí en contra es de asignar una partida presupuestaria sin saber a dónde va a parar el dinero. Esos hechos, durante muchísimos años en Argentina, nos han hecho mucho daño. Fue el vehículo que nos trajo hasta donde estamos hoy y, la verdad, es que el no saber el aplicar algo donde no tenemos el dinero va a perjudicar a todos los argentinos”, dijo el vocero Manuel Adorni con respecto a esta postura.

Ultimas Notas

Confirman la primera muerte por dengue en Santa Fe: los casos aumentan un 43% en una semana

El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe....

Es de Granadero Baigorria y será una de las 20 médicas que representará al país en un Congreso Internacional en Polonia

La Dra. Virginia Huhn, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Centenario y...

Nueva edición de la capacitación para preceptores: una propuesta que fortalece el rol educativo en Iriondo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación secundaria en el departamento Iriondo, el...

Este fin de semana largo los museos estarán abiertos y se pintarán huevos de Pascua gigantes en el Paseo del Pino

Los espacios del Complejo Museológico se podrán visitar de jueves a domingo entre las...

Mas noticias

Confirman la primera muerte por dengue en Santa Fe: los casos aumentan un 43% en una semana

El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe....

Es de Granadero Baigorria y será una de las 20 médicas que representará al país en un Congreso Internacional en Polonia

La Dra. Virginia Huhn, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Centenario y...

Nueva edición de la capacitación para preceptores: una propuesta que fortalece el rol educativo en Iriondo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación secundaria en el departamento Iriondo, el...