viernes, abril 4, 2025

Por la baja inflación, el Gobierno suspendió un nuevo aumento de tarifas de energía

Publicado el

El Gobierno suspendió la convocatoria a audiencia pública para fijar nuevos valores en las tarifas de transporte de energía que tienen incidencia en el costo final de las facturas de electricidad.

La decisión se dio a conocer este martes mediante la Resolución 743/2024 publicada en el Boletín Oficial por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), determinando “dejar sin efecto la convocatoria a audiencia pública para el día 5 de noviembre de 2024”, que había sido anunciada a principios de mes.

Al explicar la cancelación, el texto oficial señaló que “teniendo en cuenta la positiva reacción de la economía a las acciones implementadas por el Ministerio de Economía y la notoria desaceleración inflacionaria verificada a la fecha, resulta razonable y prudente postergar la realización de la Audiencia Pública hasta la fecha que oportunamente se determine”.

La instancia participativa buscaba “poner en conocimiento y escuchar opiniones respecto de las propuestas tarifarias presentadas por las empresas concesionarias del servicio público de transporte de energía eléctrica”.

Las empresas transportistas en cuestión son Transcomahue, Transnea, Transnoa, Transba, Transpa, Epen, Distrocuyo y Transener y las tarifas a fijar eran las correspondientes a partir del 1 de enero de 2025, en el marco del Proceso de Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), que dispuso el ENRE en abril pasado.

De esta manera, está estipulado que la convocatoria se lleve a cabo “con carácter previo a definir las tarifas a aplicar por las referidas concesionarias en dicho quinquenio”.  El valor del transporte de la energía eléctrica, que representa el 1,5% del precio final, es uno de los cuatro componentes que integran el costo total de la factura de luz.

A comienzos de octubre, el ENRE había autorizado nuevos valores en las tarifas por la actualización en los costos del transporte y la distribución al disponer que “la tarifa a usuario final deberá ser incrementada en un 2,7%, debiéndose entonces reflejar de ese modo las actualizaciones de los precios PEST y las tarifas de transporte y distribución de energía eléctrica en su incidencia correspondiente para alcanzar tal resultado”.

Con ese ajuste, la tarifa media de la distribuidora Edenor se ubica en el orden de los $106,337 por kWh, mientras que la tarifa media de Edesur pasa a ubicarse en el orden de los $101,820 por kWh.

Fuente: Noticias Argentinas

Ultimas Notas

Fray Luis Beltrán: Aviso a la comunidad

La Municipalidad de esta ciudad y el personal de la Cooperativa de Agua Potable...

GREMIOS DEL TRANSPORTE ADELANTAN UN PARO CONTUNDENTE Y HABRÍA OLLA POPULAR

La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó el paro nacional por 24 horas a...

EN LA ENCRUCIJADA: ORGANIZACIÓN DE LAS MUJERES PARA ENFRENTAR LA TRIPLE JORNADA LABORAL

Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD),junto a los...

Alumnos de la escuela Nº 549 realizarán pasantías en la Municipalidad de San Lorenzo

El intendente Leonardo Raimundo recibió a los alumnos de 5º año del establecimiento de...

Mas noticias

Fray Luis Beltrán: Aviso a la comunidad

La Municipalidad de esta ciudad y el personal de la Cooperativa de Agua Potable...

GREMIOS DEL TRANSPORTE ADELANTAN UN PARO CONTUNDENTE Y HABRÍA OLLA POPULAR

La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó el paro nacional por 24 horas a...

EN LA ENCRUCIJADA: ORGANIZACIÓN DE LAS MUJERES PARA ENFRENTAR LA TRIPLE JORNADA LABORAL

Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD),junto a los...