Buscador de noticias

martes, abril 22, 2025

EL SOEPU PROFUNDIZARÁ PLAN DE LUCHA SI LA EMPRESA DOW NO CUMPLE CON LA CONCIALICIÓN OBLIGATORIA

Publicado el

Durante la tarde de ayer martes, el Ministerio de Trabajo de la Provincia dictó la conciliación obligatoria para la situación que están atravesando los trabajadores de DOW Química en Puerto General San Martín.

“Al no haber conciliación entre las partes, el Ministerio dicta la conciliación pero la empresa se mantiene en la postura de no acatar la ley argentina, impidiendo el ingreso de los trabajadores a la planta.”, señaló el gremio SOEPU en un comunicado

Desde el sindicato “sostenemos que lo que buscan los trabajadores es volver a los puestos de trabajo” y la postura de la empresa “constituye una ilegalidad, al impedir que los trabajadores ingrese están desacatando el dictamen de la Provincia, que ellos mismos firmaron durante la jornada de ayer”, agregó el comunicado

En ese sentido, El Secretario General de SOEPU, Mauricio Brizuela, definió como una “tomada de pelo, no solo a los trabajadores sino a la Provincia”, al impedimento de la empresa sobre el ingreso de los trabajadores a la planta, “borran con el codo lo que firmaron con la mano”, sostuvo, haciendo referencia a que tras arduas horas de negociación la empresa termina haciendo caso omiso a lo acordado y actuando “con la prepotencia de una multinacional” que “se cree por encima del poder del estado”.

Durante la reunión en el Ministerio “llamó la atención la falta de autoridades de peso con poder de firma”, advirtieron desde el SOEPU

En tal marco, el gremio indicó que “ se observa, en el gobierno provincial, una firmeza con los trabajadores pero no así con la multinacional”. “Deben dejar la tibieza de lado”, expresó Brizuela

Por lo pronto, en la mañana de este miércoles el SOEPU convocó a Asamblea en las puertas de DOW, donde se sostuvo que “si no cambia la postura de la empresa, y de los ministerios de trabajo y producción es inevitable el cese de actividades de todos los trabajadores afiliados al SOEPU, lo que llevaría a la paralización de las plantas de PAMPA y CORTEVA”, alertó el gremio industrial del cordón industrial

En el marco del plan de lucha se planifica también un acampe “mostrando la fuerza de los gremios del cordón industrial”, indicó Brizuela quien además destacó que “la importancia” que tiene la Planta que buscan cerrar en el entramado productivo de la Provincia.

“Van a haber un montón de PYMES que no van a poder competir. Dicen que Dow va a importar desde Brasil, pero eso va a hacer que en la cadena de distribución haya más actores, lo que radicaría en un aumento de precios que nos va a dejar afuera del mercado. No tenemos ninguna duda de que será así. Se habla de que el cierre puede repercutir en la pérdida de alrededor de 3.000 puestos de trabajo en los próximos meses”, complete el secretario general del SOEPU

Ultimas Notas

Amsafe insiste contra el bono por presentismo y expresaron su malestar con la provincia por las condiciones paritarias

Desde la conducción del gremio AMSAFE manifestaron su malestar con la paritaria y las...

Pullaro comenzó a reunirse con los opositores y aliados para diagramar la reforma constitucional

El gobernador Maximiliano Pullaro mantuvo este lunes la primera ronda de reuniones con Convencionales...

Récord turístico en Santa Fe: la provincia recibió 7 mil millones de pesos este fin de semana largo

La provincia de Santa Fe vivió una Semana Santa récord, consolidándose como un destino...

La Fuerza Aérea Argentina trae a San Lorenzo una propuesta para conocer su historia y sus valores

Este viernes 25 de abril, la Fuerza Aérea Argentina llegará a San Lorenzo para...

Mas noticias

Amsafe insiste contra el bono por presentismo y expresaron su malestar con la provincia por las condiciones paritarias

Desde la conducción del gremio AMSAFE manifestaron su malestar con la paritaria y las...

Pullaro comenzó a reunirse con los opositores y aliados para diagramar la reforma constitucional

El gobernador Maximiliano Pullaro mantuvo este lunes la primera ronda de reuniones con Convencionales...

Récord turístico en Santa Fe: la provincia recibió 7 mil millones de pesos este fin de semana largo

La provincia de Santa Fe vivió una Semana Santa récord, consolidándose como un destino...