viernes, abril 18, 2025

Villa Carlos Paz cobrará la atención médica en su hospital público a personas que no residan en la ciudad 

Publicado el

El arancelamiento de la salud pública avanza con el discurso libertario y algunas ciudades empiezan a realizar pruebas piloto de lo que sería un sistema libre para todos, pero ya no gratuito.

En esa sintonía fue la ciudad de Villa Carlos Paz, donde a partir del primero de enero de este 2025 cobrará la atención médica en el Hospital Público Gumersindo Sayago a toda persona que no tenga domicilio en el Valle de Punilla. 

La medida fue aprobada por unanimidad el pasado 27 de diciembre en la última sesión del Concejo Municipal y que se encuentra enmarcada en la nueva Ordenanza General Impositiva carlospacense. Los ediles dieron el visto bueno a un nuevo cuadro tarifario que arancela las prestaciones sanitarias que forman parte del sistema de salud público, pero que a partir de las modificaciones anunciadas por el Gobierno Nacional son permitidas.

Lo curioso es que aquella conferencia de prensa del vocero presidencial Manuel Adorni apuntaba a los extranjeros no residentes en el país, a los que el funcionario, citando al Gobierno, aseguraba que podía cobrarse el servicio de salud a quienes no tengan DNI argentino.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz, atento a lo aprobado por su órgano legislativo, cobrará a todos los argentinos y argentinas que no vivan en esa región. 

El justificativo principal es el de recaudar recursos económicos para este hospital que es el único de financiación municipal en esa ciudad, a diferencia de otros efectores de salud que son provinciales. 

Las tarifas irán desde los $5000 para una consulta de guardia, $8000 si esta requiere de una receta para medicación, hasta los $60000 por una internación en Cuidados Intensivos. 

Otros valores son $5000 los Rayos X y un análisis de laboratorio, ascendiendo a $15000 por laboratorio complejo, $20000 por internación en cama fría de hasta 6 horas y $19000 por internación en sala común.

Ultimas Notas

Confirman la primera muerte por dengue en Santa Fe: los casos aumentan un 43% en una semana

El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe....

Es de Granadero Baigorria y será una de las 20 médicas que representará al país en un Congreso Internacional en Polonia

La Dra. Virginia Huhn, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Centenario y...

Nueva edición de la capacitación para preceptores: una propuesta que fortalece el rol educativo en Iriondo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación secundaria en el departamento Iriondo, el...

Este fin de semana largo los museos estarán abiertos y se pintarán huevos de Pascua gigantes en el Paseo del Pino

Los espacios del Complejo Museológico se podrán visitar de jueves a domingo entre las...

Mas noticias

Confirman la primera muerte por dengue en Santa Fe: los casos aumentan un 43% en una semana

El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe....

Es de Granadero Baigorria y será una de las 20 médicas que representará al país en un Congreso Internacional en Polonia

La Dra. Virginia Huhn, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Centenario y...

Nueva edición de la capacitación para preceptores: una propuesta que fortalece el rol educativo en Iriondo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación secundaria en el departamento Iriondo, el...