viernes, abril 18, 2025

Transporte público en coma: Federación de empresas de transporte amenaza nuevamente con suspensión de servicios

Publicado el

El transporte público, principalmente en el interior del país, atraviesa una situación crítica donde las empresas se ven escasas de recursos públicos para su subsistencia, y los usuarios quedan como rehenes de esta puja.

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) anunció hoy una reducción “al mínimo operativo indispensable” de los servicios, y la suspensión de los servicios nocturnos a partir de las 21:30 horas, corriendo media hora más la ya vigente finalización de las frecuencias desde las 22 hasta las 6.

“FATAP persistirá en el diálogo y la búsqueda de soluciones, pero no demorará la adopción de medida alguna, por drástica y dolorosa que sea, con el fin de salvaguardar la existencia de sus afiliadas y de los puestos de trabajo que generan”, señalaron.

Esta institución que agrupa a las principales empresas de transporte interurbano de pasajeros de la provincia de Santa Fe, asegura que “no han recibido las asistencias del Fondo Compensador correspondientes al mes de noviembre”.

Dicha falta de recursos, según explican, hacen “inminente la paralización paulatina de los servicios por falta de recursos para hacer frente a los compromisos salariales”.

En sintonía, también manifestaron su preocupación por la devaluación del peso tras la subida del valor del dólar y el consecuente aumento de los combustibles, insumo fundamental para el funcionamiento del servicio de transporte de pasajeros.

La ya anunciada quita de subsidios a partir del 2024 por parte del Gobierno Nacional pone en jaque a las empresas de transporte, que ahora deberán encarar una transición hacia un esquema autónomo y autosuficiente para prestar un servicio, cuyo boleto tendrá necesariamente aumentos siderales que pagarán los usuarios mismos.

Ultimas Notas

Confirman la primera muerte por dengue en Santa Fe: los casos aumentan un 43% en una semana

El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe....

Es de Granadero Baigorria y será una de las 20 médicas que representará al país en un Congreso Internacional en Polonia

La Dra. Virginia Huhn, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Centenario y...

Nueva edición de la capacitación para preceptores: una propuesta que fortalece el rol educativo en Iriondo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación secundaria en el departamento Iriondo, el...

Este fin de semana largo los museos estarán abiertos y se pintarán huevos de Pascua gigantes en el Paseo del Pino

Los espacios del Complejo Museológico se podrán visitar de jueves a domingo entre las...

Mas noticias

Confirman la primera muerte por dengue en Santa Fe: los casos aumentan un 43% en una semana

El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe....

Es de Granadero Baigorria y será una de las 20 médicas que representará al país en un Congreso Internacional en Polonia

La Dra. Virginia Huhn, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Centenario y...

Nueva edición de la capacitación para preceptores: una propuesta que fortalece el rol educativo en Iriondo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación secundaria en el departamento Iriondo, el...