jueves, abril 3, 2025

Luz y Fuerza Rosario realizó un Plenario en defensa del salario, los derechos de los trabajadores y el futuro de la EPE

Publicado el

Varios centenares de afiliados y afiliadas del gremio acompañaron a toda la conducción del Sindicato en un acto realizado en la sede central de calle Paraguay 1135.

En un contexto de incertidumbre económica y frente a la falta de avances en la negociación paritaria, el Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario llevó a cabo un Plenario de Trabajadores en su sede central de calle Paraguay 1135. La multitudinaria convocatoria respondió a la creciente preocupación de las y los trabajadores por la pérdida del poder adquisitivo, la compleja situación que atraviesan las familias y el futuro inmediato de la Empresa Provincial de la Energía (EPE).

El encuentro estuvo encabezado por el Secretario General del gremio, Alberto Botto, quien estuvo acompañado por el Subsecretario General Pablo Palleiro y el Secretario Gremial Leonardo Passerini, además del presidente de la Agrupación Azul y Blanca, José Rosso. Mientras que fue parte también el Subsecretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLYF), Alfredo Romero, quien respaldó el reclamo del Sindicato.

Durante el Plenario, las y los trabajadores tomaron la palabra para manifestar sus inquietudes y reafirmar la necesidad de una respuesta urgente a las demandas del sector. Asimismo, se dio lectura a un comunicado que expresó duras críticas tanto al gobierno provincial como al nacional, señalando su responsabilidad en la falta de resolución del conflicto paritario y el deterioro del poder adquisitivo de las y los trabajadores, quienes muchos de ellos tienen hoy un salario por debajo de la línea de pobreza.

Botto aseguró que “la planta de trabajadores y trabajadoras de la EPE está muy disminuida, además que la reforma y la emergencia previsional fueron confiscatorias con los salarios”.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la lucha gremial, destacando que la unidad y la organización son fundamentales para defender los derechos de quienes garantizan un servicio esencial para la sociedad. Y hacemos hincapié en la importancia de sostener el modelo de empresa estatal y rechazar cualquier intento de ajuste o privatización que atente contra la EPE y el bienestar de sus trabajadores”, aseguró el Secretario General lucifuercista rosarino.

El Sindicato anunció además el inicio de un plan de lucha, facultando al Secretariado a definir las próximas medidas, entre ellas un paro general de actividades si fuese necesario por si la gestión no prospera. Mientras que se continuará con el estado de alerta y movilización, exigiendo respuestas concretas y convocando a las y los trabajadores a mantenerse firmes en la defensa de sus derechos.

Apoyo gremial

Botto destacó además un “importante apoyo de todo el arco gremial que forma parte de la Intersindical Rosario”, como Sanidad, Judiciales, Sadop, Apel, Federación de Empleados Legislativos, la Bancaria, entre otros.

Ultimas Notas

Incendiaron una puerta del frente del Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo

En la madrugada de este miércoles, los trabajadores del Hospital Granaderos a Caballo de...

Diputados buscan que el canciller desestime los dichos de Milei sobre la autodeterminación de los habitantes de Malvinas 

Desde el bloque de Diputados Nacionales pertenecientes a Unión por la Patria solicitaron al...

Despidos en la ex AFIP: Los desvinculados se llevaron hasta 20 salarios de indemnización

La política de reducción de la planta administrativa de las diferentes áreas del Estado...

Balacera en San Lorenzo: un hombre fue detenido tras detonar al menos seis disparos contra una vivienda

Un hombre de 67 años de edad fue detenido este miércoles por la noche...

Mas noticias

Incendiaron una puerta del frente del Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo

En la madrugada de este miércoles, los trabajadores del Hospital Granaderos a Caballo de...

Diputados buscan que el canciller desestime los dichos de Milei sobre la autodeterminación de los habitantes de Malvinas 

Desde el bloque de Diputados Nacionales pertenecientes a Unión por la Patria solicitaron al...

Despidos en la ex AFIP: Los desvinculados se llevaron hasta 20 salarios de indemnización

La política de reducción de la planta administrativa de las diferentes áreas del Estado...