miércoles, abril 23, 2025

La Justicia dispuso la intervención de Vicentin por la millonaria deuda y el riesgo de quiebra

Publicado el

El juez civil y comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, ordenó la intervención del directorio de la agroexportadora Vicentin por un plazo de 120 días hábiles, en el marco del concurso de acreedores que enfrenta la firma.

Los interventores designados son el contador público Andrés Shocrón y el abogado Guillermo Nudemberg, quienes hasta el momento actuaban como veedores judiciales en la causa. Reemplazarán en sus funciones a Daniel Foschiatti, Carlos Sartor y Fernando Estanislao Bougain, miembros del directorio saliente, quienes no podrán ejercer funciones mientras dure la intervención.

En su resolución, el magistrado justificó la intervención en la falta de acción del directorio frente al deterioro de la situación de la empresa. La deuda posconcursal ya supera los $12.500 millones, y a esto se suman pasivos exigibles por más de $30.000 millones en el mediano plazo. También advirtió sobre la paralización de las plantas industriales, la falta de mantenimiento de las instalaciones y un panorama que podría derivar en la quiebra con consecuencias sociales significativas.

“La administración actual naturaliza un escenario de parálisis societaria”, señaló Lorenzini, quien remarcó la necesidad de preservar la continuidad de la empresa y proteger los derechos de los acreedores. “Nos encontramos frente a un imperativo de actuar en tutela del derecho de los acreedores concurrentes, en pro de la preservación de la empresa en crisis y su continuidad operativa y laboral”, expresó en su fallo.

Además de la intervención, el juez dispuso una tutela inhibitoria que impide a proveedores públicos y privados interrumpir servicios esenciales, como electricidad, gas o seguridad, con el fin de garantizar el funcionamiento mínimo de la empresa.

La decisión llega luego de que la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazara la homologación del acuerdo concursal propuesto por Vicentin. La empresa, por su parte, espera que el caso sea finalmente admitido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, lo que podría abrir una nueva etapa judicial.

Vicentin, una de las agroexportadoras más importantes del país, entró en default en diciembre de 2019 y desde entonces enfrenta una compleja trama judicial, financiera y política. Con esta resolución, la Justicia busca evitar el colapso definitivo de la firma y abrir una posibilidad de reestructuración bajo nueva conducción.

Ultimas Notas

Vialidad Nacional retoma las obras sobre la traza de la Ruta Nacional 11

Con personal y equipos del 7º Distrito Santa Fe, Vialidad Nacional reanudó esta mañana...

El intendente De Grandis distinguió a deportistas destacados de la ciudad

El intendente municipal, Carlos de Grandis distinguió ayer a los deportistas Thiago Acosta y...

Amsafe insiste contra el bono por presentismo y expresaron su malestar con la provincia por las condiciones paritarias

Desde la conducción del gremio AMSAFE manifestaron su malestar con la paritaria y las...

Pullaro comenzó a reunirse con los opositores y aliados para diagramar la reforma constitucional

El gobernador Maximiliano Pullaro mantuvo este lunes la primera ronda de reuniones con Convencionales...

Mas noticias

Vialidad Nacional retoma las obras sobre la traza de la Ruta Nacional 11

Con personal y equipos del 7º Distrito Santa Fe, Vialidad Nacional reanudó esta mañana...

El intendente De Grandis distinguió a deportistas destacados de la ciudad

El intendente municipal, Carlos de Grandis distinguió ayer a los deportistas Thiago Acosta y...

Amsafe insiste contra el bono por presentismo y expresaron su malestar con la provincia por las condiciones paritarias

Desde la conducción del gremio AMSAFE manifestaron su malestar con la paritaria y las...