viernes, abril 18, 2025

Sigue creciendo el río Paraná y Prefectura San Lorenzo emitió una serie de recomendaciones

Publicado el

La Prefectura San Lorenzo, lleva al conocimiento de la comunidad en general que debido a la creciente que se esta produciendo en todo el curso del Río Paraná y habiéndose registrado en el hidrómetro local una altura del Río Paraná de 5,20 metros, donde las islas han perdido el perfil característico de las costas, advirtiéndose la existencia de obstáculos como camalotes y restos de árboles a la deriva.

Por lo expuesto se recomienda navegar con precaución, mientras se mantenga este fenómeno hídrico en:

  • Prestar atención, por la posible presencia de ofidios en lugares contiguos a la costa, evitando la presencia de menores en dichas zonas. Ante mordeduras dar inmediato aviso a los números de emergencia mencionados al final del presente, para su inmediata asistencia y traslado a un centro asistencial.
  • Evite dejar solos a los niños, personas de avanzada edad, enfermas o con capacidades diferentes; dando prioridad a los mismos ante una evacuación.
  • Evite el contacto con animales, a fin de prevenir enfermedades zoonóticas.
  • Verificar siempre el pronóstico meteorológico previo a la zarpada. Evite exponerse a riesgos innecesarios (rotación de vientos, corrientes, etc.).
  • Navegar extremando las medidas de seguridad, debido a la existencia de raigones, troncos y camalotes que son derivados por la corriente y que pueden ocasionar un acaecimiento a la navegación.
  • Llevar todos los elementos de seguridad a bordo listos a utilizar en caso de contingencia.
  • Las embarcaciones a motor que naveguen cerca de la costa, deberán hacerlo a una velocidad reducida con el objeto de evitar el oleaje y el desborde costero, con el consiguiente peligro para los pobladores residentes en zonas de ribera.
  • Usar siempre chaleco salvavidas y demás elementos de seguridad reglamentarios.
  • Verificar que el casco no presente vías de aguas.
  • Contar con remo adicional a bordo o cabo de rescate con salvavidas circular.
  • Utilice en su equipo y vestimenta colores llamativos para facilitar la individualización en el medio en que se encuentre.
  • Mantener durante la travesía referencias conocidas en la costa a fin de usarlas de ayuda como marcaciones al requerir asistencia.
    Informe siempre sobre su salida, destino y ruta, tanto a familiares y/o amigos como a la Autoridad Marítima (Prefectura Naval Argentina).
  • Navegar y Remar alejado de los buques.
  • En caso de vuelco, nunca abandonar el kayak, ya que siempre posee reserva de flotabilidad.

Para mayor información comunicarse con la PREFECTURA SAN LORENZO, tanto al Servicio de Emergencias Náuticas 106, como al teléfono 3476–422424 (de guardia las 24 horas) o por los canales 09 y 16 en VHF del Servicio Móvil Marítimo (156.450, 156.800 Mhz), (Estación Costera) L6K.

Ultimas Notas

Confirman la primera muerte por dengue en Santa Fe: los casos aumentan un 43% en una semana

El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe....

Es de Granadero Baigorria y será una de las 20 médicas que representará al país en un Congreso Internacional en Polonia

La Dra. Virginia Huhn, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Centenario y...

Nueva edición de la capacitación para preceptores: una propuesta que fortalece el rol educativo en Iriondo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación secundaria en el departamento Iriondo, el...

Este fin de semana largo los museos estarán abiertos y se pintarán huevos de Pascua gigantes en el Paseo del Pino

Los espacios del Complejo Museológico se podrán visitar de jueves a domingo entre las...

Mas noticias

Confirman la primera muerte por dengue en Santa Fe: los casos aumentan un 43% en una semana

El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe....

Es de Granadero Baigorria y será una de las 20 médicas que representará al país en un Congreso Internacional en Polonia

La Dra. Virginia Huhn, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Centenario y...

Nueva edición de la capacitación para preceptores: una propuesta que fortalece el rol educativo en Iriondo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación secundaria en el departamento Iriondo, el...