viernes, abril 18, 2025

San Lorenzo aprobó su Presupuesto de 25.000 millones de pesos para 2024

Publicado el

Este lunes por la noche, el Concejo Municipal de la ciudad de San Lorenzo aprobó el Presupuesto para el año 2024, el cual estima que la Municipalidad tendrá un total de $25.415.996.081,52 a su disposición.

Ese número responde al estimativo de recaudación mediante bienes propios y recursos del Estado Nacional y Provincial. El gasto que realizará en el funcionamiento de las seis secretarias, más las obligaciones, la intendencia municipal y el Concejo será de $20.173.092.594,52.

El Presupuesto fue elaborado por la Secretaria de Hacienda y Finanzas, a cargo de la contadora María Belén Armida, y cuenta con la aprobación del Intendente Leonardo Raimundo por parte del Departamento Ejecutivo Municipal.

“Las fluctuaciones económicas y financieras que atraviesa nuestro país en estos tiempos solo permiten generar un cálculo aproximado y meramente estimativo. Seguramente se deberán realizar ajustes a medida que vaya transcurriendo el mismo”, afirman en el proyecto presentado.

Para el cálculo de los recursos se utilizaron los estimativos correspondientes al Presupuesto Nacional 2024 y Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA. Este Presupuesto espera una inflación anual de 150%.

Ingresos

La Municipalidad prevé ingresos tributarios por $11.311.111.000. De ellos, por ejemplo, 655 millones corresponden a la TGI, 6.900 millones del Derecho de Registro e Inspección, 2.600 millones de la tasa del Tránsito Pesado, 32 millones de patentes, mientras que entre los recursos no tributarios se encuentran, principalmente, 189 millones de multas de tránsito y 25 millones de recaudación del estacionamiento medido.

Fundamentalmente, la Municipalidad espera ingresos de más de 9.000 millones de pesos correspondientes a impuestos coparticipables de Nación y Provincia.

Obra pública

La ordenanza de Presupuesto especifica que la obra pública estará centrada en los siguientes puntos: “Obras de iluminación, recambio por LED, forestación, mejoras en Avenida San Martín y otras arterias, zanjeo, desagües pluviales, cloacales y entubamientos, renovación de juegos infantiles y mobiliario de plazas y paseos, cordón cuneta, carpetas asfálticas, mejorados de pavimento, pintura de FONAVIS, instalaciones deportivas en espacio verde y obras en el Centro Recreativo y Deportivo Municipal y en otras dependencias públicas”.

La obra pública tendrá una inversión real, según esta ordenanza, de 3.194 millones de pesos. De ellos, 150 millones irán a obras de desagüe, 900 millones a pavimentaciones, 170 millones a cordones cuneta, 50 millones en bicisendas, 55 millones en pintura para los FONAVI, 47 millones en forestación y 275 millones en trabajos de rambla y zona costera.

Habrá festivales y subsidios

Por otro lado, la Secretaría de Gobierno y Cultura prevé subsidios por 299 millones de pesos más un gasto de 241 millones de pesos en los festivales, actos patrios, eventos artísticos y culturales.

Además de los ya tradicionales eventos del 3 de Febrero, el 17 de Agosto, y el Día de la Primavera, se incluye en dicha partida la realización los festivales “San Lorenzo un Canto a la Libertad” y el “Rock Fest”.

También se destinaron 60 millones a eventos menores realizados en barrios de la ciudad y bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Social.

Allí también se especifica que habrá 320 millones de pesos destinado a ayudas sociales en materiales, y otros  550 millones para alimentos a familias necesitadas.

El Concejo Municipal, por su parte, tendrá fondos por más de 171 millones para su funcionamiento en el año 2024.

Por otra parte, el artículo 6° de la ordenanza establece el número de empleados municipales de planta permanente en 663.

Ultimas Notas

Confirman la primera muerte por dengue en Santa Fe: los casos aumentan un 43% en una semana

El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe....

Es de Granadero Baigorria y será una de las 20 médicas que representará al país en un Congreso Internacional en Polonia

La Dra. Virginia Huhn, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Centenario y...

Nueva edición de la capacitación para preceptores: una propuesta que fortalece el rol educativo en Iriondo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación secundaria en el departamento Iriondo, el...

Este fin de semana largo los museos estarán abiertos y se pintarán huevos de Pascua gigantes en el Paseo del Pino

Los espacios del Complejo Museológico se podrán visitar de jueves a domingo entre las...

Mas noticias

Confirman la primera muerte por dengue en Santa Fe: los casos aumentan un 43% en una semana

El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe....

Es de Granadero Baigorria y será una de las 20 médicas que representará al país en un Congreso Internacional en Polonia

La Dra. Virginia Huhn, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Centenario y...

Nueva edición de la capacitación para preceptores: una propuesta que fortalece el rol educativo en Iriondo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación secundaria en el departamento Iriondo, el...