viernes, abril 4, 2025

El drama que atraviesan los paleros de la Cooperativa Portuaria

Publicado el

Desde hace un prolongado período, los compañeros que desempeñan sus funciones en el sector palero de la Cooperativa de Trabajos Portuarios Limitada de Puerto San Martín se enfrentan a una realidad difícil, siendo los únicos trabajadores desamparados, sin respaldo por parte de empleadores ni sindicatos.

En conversación con este medio, manifestaron que en diversas ocasiones intentaron dialogar con el representante del sindicato SUPA, recibiendo únicamente la negativa de ser tenidos en cuenta, argumentando que no podían intervenir ni hacer nada al respecto.

Los trabajadores señalaron que actualmente han encontrado respaldo para reclamar lo que les corresponde por derecho. Esta acción ha provocado hostigamiento y amenazas por parte de la Cooperativa, coaccionando a los trabajadores para afiliarse al sindicato SUPA bajo la advertencia de represalias y la posibilidad de perder sus empleos.

En otra instancia, un compañero que expresó desacuerdos con ciertas actitudes de la Cooperativa fue sancionado después de realizar un descargo viral, destacaron.

Surge la pregunta de por qué la Cooperativa teme tanto que los trabajadores se afilien a otros sindicatos, cuando hasta ahora nunca han sido considerados. A pesar de que nadie está obligado a pertenecer a un sindicato que nunca les brindó oportunidades, amenazan con quitarles sus empleos sin justificación alguna.

Es relevante señalar que los trabajadores pertenecen a la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina, que representa a los operarios de maquinarias pesadas de la Cooperativa Portuaria de Puerto General San Martín.

Finalmente, los obreros resaltan la defensa de sus derechos constitucionales, como el derecho a elegir libremente un sindicato y el derecho a un convenio colectivo de trabajo, según lo establece la legislación sindical. Asimismo, luchan por la reincorporación y normalización laboral de dos compañeros afectados en la disputa gremial.

Cabe recordar que la Cooperativa Portuaria despidió a 22 trabajadores embarcados en los remolcadores daneses Coopor I y II, representados por el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo; y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), conflicto que aún se encuentra en curso.

Ultimas Notas

Fray Luis Beltrán: Aviso a la comunidad

La Municipalidad de esta ciudad y el personal de la Cooperativa de Agua Potable...

GREMIOS DEL TRANSPORTE ADELANTAN UN PARO CONTUNDENTE Y HABRÍA OLLA POPULAR

La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó el paro nacional por 24 horas a...

EN LA ENCRUCIJADA: ORGANIZACIÓN DE LAS MUJERES PARA ENFRENTAR LA TRIPLE JORNADA LABORAL

Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD),junto a los...

Alumnos de la escuela Nº 549 realizarán pasantías en la Municipalidad de San Lorenzo

El intendente Leonardo Raimundo recibió a los alumnos de 5º año del establecimiento de...

Mas noticias

Fray Luis Beltrán: Aviso a la comunidad

La Municipalidad de esta ciudad y el personal de la Cooperativa de Agua Potable...

GREMIOS DEL TRANSPORTE ADELANTAN UN PARO CONTUNDENTE Y HABRÍA OLLA POPULAR

La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó el paro nacional por 24 horas a...

EN LA ENCRUCIJADA: ORGANIZACIÓN DE LAS MUJERES PARA ENFRENTAR LA TRIPLE JORNADA LABORAL

Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD),junto a los...