viernes, abril 18, 2025

Día Nacional del Músico en conmemoración al nacimiento de Luis Alberto Spinetta

Publicado el

Cada 23 de enero se celebra en el país el Día Nacional del Músico. La fecha, establecida por la Ley 27.106 en 2015, es en homenaje al nacimiento del gran intérprete y cantautor argentino.

Luis Alberto Spinetta fue un destacado músico argentino, nacido el 23 de enero de 1950 en Buenos Aires y fallecido el 8 de febrero de 2012. Su legado en la música es amplio y diverso, abarcando géneros como el rock, el jazz, el pop y la música electrónica. A lo largo de su carrera, formó parte de bandas influyentes como Almendra, Pescado Rabioso e Invisible, que contribuyeron significativamente a la evolución del rock nacional y latinoamericano.

Uno de sus logros más destacados fue el álbum “Artaud” (1973), considerado el mejor disco de la historia del rock nacional argentino y una obra maestra de la música latina. Durante los años 80 y 90, Spinetta continuó su carrera formando bandas como Spinetta Jade y Spinetta y los Socios del Desierto, explorando sonidos de jazz, pop y música electrónica. Además, lanzó álbumes antológicos como solista, entre ellos “Téster de violencia” (1988), “Don Lucero” (1989) y “Pelusón of milk” (1991).

En 2008, lanzó su último álbum, “Un mañana”, y al año siguiente, celebró sus cuarenta años de trayectoria con el recital “Spinetta y las Bandas Eternas”. Este concierto fue considerado el recital de la década. Luis Alberto Spinetta falleció en 2012 a los 62 años debido a un cáncer de pulmón, atribuido a su adicción al cigarrillo.

Su contribución a la música fue reconocida con varios premios, incluido el Premio Konex de Platino como el más destacado solista masculino de rock de la década en Argentina, obtenido en 2005, 1985 y 1995. Además, su canción “Muchacha (ojos de papel)” fue considerada una de las mejores del rock argentino y latinoamericano.

Las cenizas de Spinetta fueron esparcidas en el Río de la Plata, cumpliendo con su última voluntad.

Ultimas Notas

Confirman la primera muerte por dengue en Santa Fe: los casos aumentan un 43% en una semana

El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe....

Es de Granadero Baigorria y será una de las 20 médicas que representará al país en un Congreso Internacional en Polonia

La Dra. Virginia Huhn, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Centenario y...

Nueva edición de la capacitación para preceptores: una propuesta que fortalece el rol educativo en Iriondo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación secundaria en el departamento Iriondo, el...

Este fin de semana largo los museos estarán abiertos y se pintarán huevos de Pascua gigantes en el Paseo del Pino

Los espacios del Complejo Museológico se podrán visitar de jueves a domingo entre las...

Mas noticias

Confirman la primera muerte por dengue en Santa Fe: los casos aumentan un 43% en una semana

El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe....

Es de Granadero Baigorria y será una de las 20 médicas que representará al país en un Congreso Internacional en Polonia

La Dra. Virginia Huhn, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Centenario y...

Nueva edición de la capacitación para preceptores: una propuesta que fortalece el rol educativo en Iriondo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación secundaria en el departamento Iriondo, el...