jueves, abril 10, 2025

La planta de General Motors en Alvear paraliza su producción hasta marzo

Publicado el

El mercado automotor no es ajeno a los vaivenes de la economía y desde el gremio encendieron todas las alarmas ante la situación de incertidumbre que se vive en torno a la planta de General Motors de Alvear. El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Automotor (Smata) de Rosario, Marcelo Barros, confirmó que la fábrica ubicada en el Gran Rosario tiene suspendido a su personal “hasta el 4 de marzo” y mediante un acuerdo alcanzado con las terminales automotrices los trabajadores “cobran el 76 ó 78 por ciento” de los sueldos.

Según Barros, “el trabajador no pierde poder adquisitivo, pero igualmente esta es una situación de alarma. Por más que el trabajador se quede en la casa, la empresa tampoco aclara bien qué está pasando. No hay que olvidar que el Chevrolet Cruze no se fabrica más desde diciembre y en la fábrica hubo 130 retiros voluntarios”.

En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el titular de Smata en Rosario agregó que al no fabricarse más el Cruze en Argentina, “la funda para la Tracker la traen de Brasil y la parte de costura, donde había chicas con 20 años de trabajo, lamentablemente se tuvo que cerrar. Además, en la ex Beta que ahora es del grupo Quijada y en la Peugeot de Virasoro y San Martín, salieron con retiros voluntarios entre 20 y 22 personas”.

“El panorama en el sector automotriz está complicado, y estamos esperando que llegue el 4 de marzo para ver qué decidirá General Motors. Estamos con mucha incertidumbre, porque no se sabe si va a cerrar o reabrir y no queda otra que esperar hasta el 4 de marzo. Para colmo bajaron las ventas un montón. Las automotrices quieren vender, pero la gente no puede comprar”, subrayó Barros.

El dirigente remarcó que los escasos movimientos en el marcado automotor, con las suspensiones del personal en GM. “Es una señal de alarma” aunque los trabajadores no sufran descuentos en sus haberes. “La gente está suspendida hasta el 4 de marzo y cobra el sueldo de bolsillo. Pero eso es una alarma para nosotros. No estamos tranquilos porque el compañero cobre solamente. Estamos preocupados porque creemos que puede pasar algo más adelante”, agregó.

Ultimas Notas

Ciudad calma en una jornada de paro donde el comercio abrió pero la industria acató

En este jueves de paro general, la imagen de la ciudad de San Lorenzo...

Aceiteros tendrán un 28% de aumento y el básico se ubicará en $1.770.000

Este jueves quedó formalizado el aumento paritario de los trabajadores aceiteros de toda la...

Histórico triunfo de Central Córdoba de Rosario en Copa Argentina 

Central Córdoba de Rosario le ganó 1-0 a Sarmiento de Junín en los 32avos...

Derribaron dos búnkeres de venta de droga en San Lorenzo 

En un procedimiento encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública del Ministerio de Justicia...

Mas noticias

Ciudad calma en una jornada de paro donde el comercio abrió pero la industria acató

En este jueves de paro general, la imagen de la ciudad de San Lorenzo...

Aceiteros tendrán un 28% de aumento y el básico se ubicará en $1.770.000

Este jueves quedó formalizado el aumento paritario de los trabajadores aceiteros de toda la...

Histórico triunfo de Central Córdoba de Rosario en Copa Argentina 

Central Córdoba de Rosario le ganó 1-0 a Sarmiento de Junín en los 32avos...