viernes, abril 4, 2025

Pullaro aseguró que Santa Fe continuará pagando los subsidios al transporte pero que no alcanzará para cubrir los sueldos

Publicado el

La eliminación del Fondo Compensador del Interior anunciada este jueves por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Economía pegó un cimbronazo en la política santafesina.

En paralelo, la UTA a nivel nacional discute un aumento salarial con la patronal para equiparar los sueldos que se abonan a los choferes de Capital Federal con los del interior del país. Hoy jueves, el Gobierno Nacional anunció la eliminación de los subsidios al transporte de pasajeros, dinero que fundamentalmente sostiene el precio actual del boleto.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se mostró atónito ante la medida, sosteniendo que “nunca creímos que se iban a cortar los subsidios” por parte del gobierno del hoy presidente Javier Milei, candidato que recibió el visto bueno del mandatario santafesino durante la campaña en 2023.

“Nosotros vamos a mantener el subsidio que tiene la provincia de Santa Fe con el transporte, que es alrededor de 2.000 millones, y lo vamos a actualizar, porque claramente los costos de vida han aumentado en toda la provincia, pero no nos podemos hacer cargo de lo que Nación no manda, con una provincia que nos la han dejado con un déficit muy pero muy grande”, sostuvo el gobernador.

En ese sentido, la Nación aún adeuda subsidios de períodos anteriores, algo que los propietarios de las empresas de transporte público reclaman, principalmente para poder hacer frente a las obligaciones salariales venideras.

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, señaló que el boleto mínimo de colectivo subiría a los $1100 de concretarse el corte del subsidio al transporte de pasajeros.

El Gobierno Nacional tiene la intención de subsidiar directamente a los usuarios a través de la tarjeta SUBE. De ese modo, quienes puedan acceder al a tarifa social continuarán abonando únicamente el 45% del costo real del boleto. El resto, pagará la totalidad del mismo a un precio que hoy se triplicaría, según las estimaciones preliminares de distintos actores que tienen injerencia en el transporte de pasajeros.

Ultimas Notas

Fray Luis Beltrán: Aviso a la comunidad

La Municipalidad de esta ciudad y el personal de la Cooperativa de Agua Potable...

GREMIOS DEL TRANSPORTE ADELANTAN UN PARO CONTUNDENTE Y HABRÍA OLLA POPULAR

La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó el paro nacional por 24 horas a...

EN LA ENCRUCIJADA: ORGANIZACIÓN DE LAS MUJERES PARA ENFRENTAR LA TRIPLE JORNADA LABORAL

Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD),junto a los...

Alumnos de la escuela Nº 549 realizarán pasantías en la Municipalidad de San Lorenzo

El intendente Leonardo Raimundo recibió a los alumnos de 5º año del establecimiento de...

Mas noticias

Fray Luis Beltrán: Aviso a la comunidad

La Municipalidad de esta ciudad y el personal de la Cooperativa de Agua Potable...

GREMIOS DEL TRANSPORTE ADELANTAN UN PARO CONTUNDENTE Y HABRÍA OLLA POPULAR

La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó el paro nacional por 24 horas a...

EN LA ENCRUCIJADA: ORGANIZACIÓN DE LAS MUJERES PARA ENFRENTAR LA TRIPLE JORNADA LABORAL

Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD),junto a los...