sábado, abril 19, 2025

El senador Rasetto cargó contra las empresas por no invertir en accesos a los puertos

Publicado el

La cosecha crece y los caminos se deterioran. Ante la falta de obras en los accesos a los puertos agroexportadores del cordón industrial, aumenta el descontento de todos los sectores de la sociedad por una situación que se repite año tras año, sin haber en el medio voluntad de mejorar una problemática que afecta severamente la vida de los vecinos y las vecinas.

En ese contexto, los distintos gobiernos provinciales gestionan soluciones con la Nación para el desarrollo de obras viales que desaten el nudo de tránsito que genera la masiva llegada de camiones en los meses de marzo, abril y mayo, principalmente en la zona de Villa La Ribera, Timbúes, Puerto San Martín y San Lorenzo.

El senador provincial por el departamento Iriondo, Hugo Rasetto, esgrimió otra línea de debate para la solución del problema: el rol de las empresas privadas, muchas de ellas extranjeras, en la solución del conflicto.

“Un privado invierte 300 millones de dólares para hacerse su puerto, entonces ¿por qué no invierte 3 millones para hacerse su acceso? ¿cuál es la diferencia?”, dijo el legislador en diálogo con la radio 105.7 de San Lorenzo

“El acceso estaba y era un camino vecinal, y lo usan ya que está para sacar la cosecha. Me parece que no debe ser así”, agregó el legislador.

Si bien existen diferencias entre las estimaciones de las áreas competentes del Estado y los productores, se esperan varios millones de toneladas de cereal saliendo de los puertos del cordón industrial, con un tránsito de camiones que superaría los 15.000 rodados de forma diaria.

“Creo que es un problema de la Nación que lo resuelve la provincia por descarte, porque alguien se tiene que hacer cargo, por una cuestión de responsabilidad. Si lo que tiene en marcha al país está acá, ahí tenés que resolver”, agregó el senador.

Ultimas Notas

Confirman la primera muerte por dengue en Santa Fe: los casos aumentan un 43% en una semana

El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe....

Es de Granadero Baigorria y será una de las 20 médicas que representará al país en un Congreso Internacional en Polonia

La Dra. Virginia Huhn, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Centenario y...

Nueva edición de la capacitación para preceptores: una propuesta que fortalece el rol educativo en Iriondo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación secundaria en el departamento Iriondo, el...

Este fin de semana largo los museos estarán abiertos y se pintarán huevos de Pascua gigantes en el Paseo del Pino

Los espacios del Complejo Museológico se podrán visitar de jueves a domingo entre las...

Mas noticias

Confirman la primera muerte por dengue en Santa Fe: los casos aumentan un 43% en una semana

El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe....

Es de Granadero Baigorria y será una de las 20 médicas que representará al país en un Congreso Internacional en Polonia

La Dra. Virginia Huhn, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Centenario y...

Nueva edición de la capacitación para preceptores: una propuesta que fortalece el rol educativo en Iriondo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación secundaria en el departamento Iriondo, el...