jueves, abril 3, 2025

El precio del pan podría disminuir con el programa Acuerdo Santa Fe

Publicado el

Un relevamiento provincial dio cuenta de que, en la provincia de Santa Fe, y principalmente en la zona del Gran Rosario, el kilo de pan ronda los $2500 el kilo.

Un insumo básico y fundamental en cualquier canasta de alimentos, y cuyo precio por kilo es uno de los parámetros principales en la conformación de cualquier estudio nutricional y socioeconómico en Argentina, siempre es visto y evaluado en tiempos de crisis.

Esto es lo que hizo el Gobierno provincial, quien acordó, en el marco del programa “Acuerdo Santa Fe”, que el kilo se ofrezca a $1800 en los comercios adheridos.

En esto, el Gobierno busca que las panaderías logren adherirse al programa, que por el momento no logra penetrar de lleno en los comercios de la región.

“Hay disparidad de precios, lo que nos motivó a hacer un acuerdo, porque uno puede ir a un supermercado y conseguir un precio más barato, o no, pero sin dudas que lo que refiere a panaderías asociadas industriales, el costo lleva al precio por kilo de pan por encima de los 2.200 pesos”, graficó Maximiliano Pullaro, quien presentó el acuerdo este martes en la capital provincial.

El programa Acuerdo Santa Fe tiene 45 productos a precio congelado y de referencia, con el fin de logara parámetros específicos para evitar aumentos desmedidos en estos insumos básicos.

Este tipo de políticas se implementó en años del kirchnerismo en Argentina, con lo que fue el programa “Precios Cuidados”, y la cual continuó, con distintos nombres, hasta la llegada de Javier Milei al gobierno.

Lo cierto es que muchas provincias utilizan este tipo de medidas en su interior, como modo de tener un control de los precios a corto plazo.

“Ahora esta articulación con las cámaras de Santa Fe y Rosario nos permite bajar entre un 20 y un 30% el costo del pan, para que todos puedan tener acceso a algo tan fundamental en la mesa de los argentinos”.

Ultimas Notas

GREMIOS DEL TRANSPORTE ADELANTAN UN PARO CONTUNDENTE Y HABRÍA OLLA POPULAR

La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó el paro nacional por 24 horas a...

EN LA ENCRUCIJADA: ORGANIZACIÓN DE LAS MUJERES PARA ENFRENTAR LA TRIPLE JORNADA LABORAL

Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD),junto a los...

Alumnos de la escuela Nº 549 realizarán pasantías en la Municipalidad de San Lorenzo

El intendente Leonardo Raimundo recibió a los alumnos de 5º año del establecimiento de...

Alejandro Lerner brilló en San Lorenzo, en una jornada de actividades y memoria por Malvinas

Miles de personas se reunieron en el Campo de la Gloria para participar de...

Mas noticias

GREMIOS DEL TRANSPORTE ADELANTAN UN PARO CONTUNDENTE Y HABRÍA OLLA POPULAR

La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó el paro nacional por 24 horas a...

EN LA ENCRUCIJADA: ORGANIZACIÓN DE LAS MUJERES PARA ENFRENTAR LA TRIPLE JORNADA LABORAL

Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD),junto a los...

Alumnos de la escuela Nº 549 realizarán pasantías en la Municipalidad de San Lorenzo

El intendente Leonardo Raimundo recibió a los alumnos de 5º año del establecimiento de...