viernes, abril 18, 2025

Diputados aprobaron el proyecto para garantizar el financiamiento de Universidades Nacionales

Publicado el

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este jueves un proyecto de ley que busca garantizar el financiamiento adecuado de las universidades nacionales, en respuesta a los significativos recortes presupuestarios que han enfrentado desde la asunción del gobierno de Javier Milei.

La iniciativa, que recibió media sanción y fue enviada al Senado para su consideración, tuvo 143 votos a favor, 77 en contra y 1 abstención.

El proyecto, impulsado por la Unión Cívica Radical (UCR) con el apoyo de Unión por la Patria, incluye una serie de medidas clave para fortalecer el financiamiento de las universidades públicas. Entre ellas, destaca la recomposición salarial retroactiva para docentes y no docentes desde diciembre de 2023 hasta diciembre de 2024, con ajustes mensuales de acuerdo a la inflación informada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Además de la recomposición salarial, la norma contempla la incorporación de dos nuevas actividades a financiar: el fortalecimiento de la ciencia y la técnica en las universidades, y el fortalecimiento de la actividad de extensión universitaria. También se prevé un aumento en el monto de las becas universitarias, buscando aliviar la situación económica de los estudiantes.

Uno de los puntos más relevantes del proyecto es la actualización automática, cada dos meses, de los gastos salariales y de funcionamiento de las universidades, retroactiva desde diciembre de 2023, ajustados por la inflación acumulada que informa el INDEC. Sin embargo, este mecanismo de actualización no se aplicará si las paritarias del sector se acuerdan y se firman entre las partes.

Esta medida legislativa se produjo en un contexto de crecientes tensiones en el ámbito universitario, donde docentes y no docentes han llevado adelante jornadas de paro en reclamo de la recomposición salarial, advirtiendo que sus ingresos han sufrido una pérdida del poder adquisitivo del 45%.

Ultimas Notas

Confirman la primera muerte por dengue en Santa Fe: los casos aumentan un 43% en una semana

El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe....

Es de Granadero Baigorria y será una de las 20 médicas que representará al país en un Congreso Internacional en Polonia

La Dra. Virginia Huhn, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Centenario y...

Nueva edición de la capacitación para preceptores: una propuesta que fortalece el rol educativo en Iriondo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación secundaria en el departamento Iriondo, el...

Este fin de semana largo los museos estarán abiertos y se pintarán huevos de Pascua gigantes en el Paseo del Pino

Los espacios del Complejo Museológico se podrán visitar de jueves a domingo entre las...

Mas noticias

Confirman la primera muerte por dengue en Santa Fe: los casos aumentan un 43% en una semana

El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe....

Es de Granadero Baigorria y será una de las 20 médicas que representará al país en un Congreso Internacional en Polonia

La Dra. Virginia Huhn, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Centenario y...

Nueva edición de la capacitación para preceptores: una propuesta que fortalece el rol educativo en Iriondo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación secundaria en el departamento Iriondo, el...