viernes, abril 18, 2025

Alerta en SOEA por la creación de un nuevo gremio aceitero en San Lorenzo

Publicado el

El pasado 23 de septiembre, el Gobierno Nacional otorgó mediante Boletín Oficial la personería gremial a la Asociación de Supervisores y Técnicos de la Industria Aceitera y de Biodiesel de la República Argentina (ASIABRA), y desde el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo salieron a aclarar la situación en cuanto a alcances y jerarquías de cada entidad.

El secretario general del SOEA, Daniel Succi, no escatimó en responsabilizar al Ejecutivo nacional en la promoción de este nuevo sindicato, aunque también señaló a algunas empresas del sur del Gran Rosario, en donde los aceiteros son afiliados a la Federación.

“En lo que vimos, la Federación le dio la derecha porque ellos no tienen a los supervisores dentro del convenio. Lo nuestro es totalmente distinto y no vamos a permitir que se metan acá. Cuando me entere que hay uno molestando en alguna fabrica me paro en la puerta”, dijo sin miramientos Succi en diálogo con Noticias Mas.

Este sindicato de supervisores fue creado en 2014, y pese a tener domicilio legal en la ciudad de San Lorenzo, no puede afiliar empleados dentro del Departamento, situación que sí se le permite en Rosario y Villa Constitución, como también en Bahía Blanca. ASIABRA está autorizada a agrupar a los supervisores, jefes y analistas que trabajen en relación de dependencia con establecimientos dedicados a la industria aceitera.

Según Resolución 619/2024, tendrá zona de actuación en los departamentos santafesinos de Caseros, San Martín, General Obligado, Rosario y Constitución, y en el partido de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires.

“Esto es un poco del lado del Gobierno, porque hace del 2014 que vienen como asociación y justo ahora le dieron personería, menos en el departamento, pero viste como son las empresas con los fuera de convenio, los van a obligar para que vayan de ese lado para romper la hegemonía que tenemos nosotros”, afirmó Succi.

El dirigente gremial señaló a la empresa Cargill como una de las impulsoras de la movilización de esta entidad gremial, pero aclaró que “no hay nada que hablar” en cuanto a la afiliación de trabajadores por parte de uno u otro sindicato.

“Yo no tengo nada que hablar, está todo bien y punto, el día que se metan con nosotros nos van a ver en la puerta de la fábrica y ahí vamos a charlar”, dijo Succi.

Por último, Succi agregó que es un “llamado de atención” para el movimiento sindical regional.

Ultimas Notas

Confirman la primera muerte por dengue en Santa Fe: los casos aumentan un 43% en una semana

El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe....

Es de Granadero Baigorria y será una de las 20 médicas que representará al país en un Congreso Internacional en Polonia

La Dra. Virginia Huhn, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Centenario y...

Nueva edición de la capacitación para preceptores: una propuesta que fortalece el rol educativo en Iriondo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación secundaria en el departamento Iriondo, el...

Este fin de semana largo los museos estarán abiertos y se pintarán huevos de Pascua gigantes en el Paseo del Pino

Los espacios del Complejo Museológico se podrán visitar de jueves a domingo entre las...

Mas noticias

Confirman la primera muerte por dengue en Santa Fe: los casos aumentan un 43% en una semana

El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe....

Es de Granadero Baigorria y será una de las 20 médicas que representará al país en un Congreso Internacional en Polonia

La Dra. Virginia Huhn, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Centenario y...

Nueva edición de la capacitación para preceptores: una propuesta que fortalece el rol educativo en Iriondo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación secundaria en el departamento Iriondo, el...