miércoles, abril 2, 2025

Ciclo lectivo 2024: Gobierno y docentes tendrán la primer reunión paritaria

Publicado el

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ha convocado a la primera reunión paritaria del año 2024 para el sector docente en la provincia de Santa Fe. La reunión está programada para el jueves 4 de enero a las 11 de la mañana y se llevará a cabo en la sala de reuniones de la planta baja del Ministerio, ubicado en Av. Rivadavia 3049, ciudad de Santa Fe.

A esta importante cita han sido convocados los representantes de los gremios docentes, entre ellos Amsafe, Sadop, Amet y UDA. Por parte del Gobierno, se espera la participación del Ministerio de Educación y Función Pública. La convocatoria se realiza en cumplimiento de los términos establecidos por la Ley Provincial 12.958.

La paritaria se presenta como un espacio crucial para la discusión y negociación de condiciones laborales, salariales y otros aspectos relevantes para el sector docente. Este tipo de encuentros son fundamentales para llegar a acuerdos que beneficien tanto a los educadores como al sistema educativo en su conjunto.

Cabe destacar que el ministro de Educación, José Goity, ya había anunciado formalmente el calendario escolar para el año 2024 en una conferencia de prensa. Según sus declaraciones, el inicio de clases está programado para el 26 de febrero, con un receso escolar del 8 al 19 de julio. La finalización del año escolar se fijó para el 13 de diciembre, asegurando así los 192 días de clases establecidos. Este contexto proporciona el marco general para las discusiones que tendrán lugar en la reunión paritaria.

Ultimas Notas

Permitieron salidas transitorias para Facundo Quiroga mientras sigue la demanda por abuso sexual

El abogado y empresario de la salud Facundo Quiroga recibió el beneficio de las...

Cambios en el reglamento del fútbol: las retenciones de los arqueros serán de hasta 8 segundos y con sanción 

La CONMEBOL prepara un cambio para aplicar en los próximos torneos continentales de clubes...

Más de la mitad de los niños en Argentina cerraron 2024 en situación de pobreza

A pesar de una leve mejora en los indicadores anuales, el 51,9% de los...

Los datos oficiales dan cuenta que bajó la pobreza pero sin tener en cuenta “la incidencia real” de los servicios

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó ayer que la medición de la...

Mas noticias

Permitieron salidas transitorias para Facundo Quiroga mientras sigue la demanda por abuso sexual

El abogado y empresario de la salud Facundo Quiroga recibió el beneficio de las...

Cambios en el reglamento del fútbol: las retenciones de los arqueros serán de hasta 8 segundos y con sanción 

La CONMEBOL prepara un cambio para aplicar en los próximos torneos continentales de clubes...

Más de la mitad de los niños en Argentina cerraron 2024 en situación de pobreza

A pesar de una leve mejora en los indicadores anuales, el 51,9% de los...