viernes, abril 18, 2025

Cámara de Comercio de San Lorenzo reclama obras ante la llegada de miles de camiones por la cosecha 2024

Publicado el

En vistas a lo que serán tres meses de intenso movimiento de camiones en el marco de una Cosecha Gruesa 2024 que traerá, según estimaciones del gobierno provincial, entre 16.000 y 17.000 camiones a las rutas del Cordón Industrial, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo expresó, a través de un comunicado, que esperan “algún tipo de paliativo” por parte de las autoridades “provinciales y nacionales” y que “tomen de manera inmediata” esta cuestión.

“Lamentablemente, hasta la actualidad, no hemos contado con respuestas y soluciones definitivas, con obras que no se han llevado a cabo u otras que se vieron truncados por diversos motivos”, señalaron desde la entidad que agrupa a las principales empresas agroexportadoras del Cordón Industrial.

Tras la sequía y los bajísimos números en cuanto a cantidad de toneladas exportadas en este 2023, las estimaciones dan cuenta de que será una “cosecha récord”, algo que traerá grandes volúmenes de cereales y oleaginosas, los cuales serán transportados en camiones que colapsarán, como pasa año tras año, las rutas y caminos de la región.

Claro que el principal inconveniente es cómo esto afecta la movilidad rutinaria de una región que moviliza cientos de miles de personas en sus tareas diarias. Este “retén” de camiones inmoviliza ambulancias, transportes públicos y particulares, y dificulta el día a día de los habitantes de todas las localidades del departamento San Lorenzo y sus alrededores.

“Ya no hay tiempo para el desarrollo de soluciones definitivas, al tiempo que se den señales de respuestas a la desidia de muchos años, la cual resaltamos, no es responsabilidad de estas nuevas gestiones”, sostuvieron en el comunicado.

Para la Cámara de Comercio, se espera que la Cosecha Gruesa comience a principios de marzo y se extienda, al menos, durante 90 días.

Ultimas Notas

Confirman la primera muerte por dengue en Santa Fe: los casos aumentan un 43% en una semana

El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe....

Es de Granadero Baigorria y será una de las 20 médicas que representará al país en un Congreso Internacional en Polonia

La Dra. Virginia Huhn, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Centenario y...

Nueva edición de la capacitación para preceptores: una propuesta que fortalece el rol educativo en Iriondo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación secundaria en el departamento Iriondo, el...

Este fin de semana largo los museos estarán abiertos y se pintarán huevos de Pascua gigantes en el Paseo del Pino

Los espacios del Complejo Museológico se podrán visitar de jueves a domingo entre las...

Mas noticias

Confirman la primera muerte por dengue en Santa Fe: los casos aumentan un 43% en una semana

El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe....

Es de Granadero Baigorria y será una de las 20 médicas que representará al país en un Congreso Internacional en Polonia

La Dra. Virginia Huhn, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Centenario y...

Nueva edición de la capacitación para preceptores: una propuesta que fortalece el rol educativo en Iriondo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación secundaria en el departamento Iriondo, el...