viernes, abril 11, 2025

Ante la inminente ola de calor, piden hacer un uso “responsable y solidario” del agua potable

Publicado el

En vistas a las próximas altas temperaturas que vivenciaremos en la región durante la próxima semana, desde Aguas Santafesinas solicitaron a la población de la región un “uso solidario y responsable del agua, priorizando una buena hidratación”.

Las estimaciones meteorológicas dan cuenta de que a partir de la semana que viene, se incrementarán las altas temperaturas en el marco de una corriente de mucha humedad y nulas precipitaciones. De ese modo, la temperatura sobre pasaría los 33°C de máxima durante varias jornadas, haciendo del calor sofocante, principalmente en horas diurnas, una constante.

Ante eso, desde la empresa hídrica provincial difundieron una serie de “buenas prácticas” para mantener la capacidad de abastecimiento a la región a tope.

“Nuestras plantas potabilizadoras están trabajando al 100 por ciento de su capacidad, pero si la demanda supera la producción, sufrimos bajas en los caudales y las presiones domiciliarias”, aseguraron desde Aguas Santafesinas.

“Es por eso que debemos evitar los consumos secundarios del agua potable, utilizando la que necesitamos en forma esencial, pero sin derroches. Cada litro de agua potable que cuidemos va a permanecer en la red para abastecer a otros usuarios”, agregaron.

BUENAS PRÁCTICAS

  • No utilizar el agua potable en actividades que pueden postergarse, en particular las que demandan importante cantidad de agua: lavado de autos y veredas; regado de jardines; programas largos de lavarropas.
  • Utilizar baldes o mangueras provistas de sistemas de corte (gatillo o interruptores o pulsadores) para evitar el derroche.
  • Tampoco lavar vehículos ni arrojar aguas servidas a la vía pública.
  • No dejar que el agua corra innecesariamente al lavar los platos, al lavarse los dientes o al bañarse: una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.
  • Controlar las pérdidas en canillas, tanques de agua y otras instalaciones.
  • No están permitidas las bombas “chupadoras” conectadas en forma directa a la red, que causan riesgos y perjuicios directamente a las cañerías de sus instalaciones internas y de sus vecinos.

PILETAS DE LONA

Evitar la renovación del agua de las piletas de esparcimiento en forma innecesaria. Una pileta de lona de 5.000 litros equivale al consumo diario de agua potable de 25 personas.

Así podemos conservarla:

  • Agregar al agua de la pileta hipoclorito de sodio (cloro / agua lavandina) o una pastilla de cloro sólido para conservarla varios días.
  • Lavarnos los pies antes de ingresar a la pileta.
  • Retirar la basura de la superficie.
  • Cubrir la pileta con una lona o plástico mientras no la usemos para evitar el ingreso de polvo u hojas que afectan el estado de conservación del agua.

RIEGO DE PLANTAS, MEJOR A PARTIR DEL ATARCEDER

  • el agua se infiltra mejor en el suelo al disminuir la evaporación
  • las hojas de las plantas no se queman
  • la humedad en el suelo se conserva durante toda la noche
  • las plantas la absorben mejor
  • al disminuir otros usos, el riego es más rápido y eficiente
  • contribuimos a cuidar el ambiente y los recursos naturales que no son infinitos.
  • en caso de usar una manguera es aconsejable utilizar un dispositivo de corte para evitar derroche

Ultimas Notas

Entregaron subsidios a instituciones religiosas, sociales, culturales y deportivas de Puerto San Martín

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, junto al senador del Departamento San Lorenzo, Armando...

De Grandis junto a Traferri inauguraron nuevas obras de ampliación del histórico Club Paraná

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, dejó ayer formalmente inauguradas las nuevas obras de...

Puerto San Martín: De Grandis entregó casi 20 millones del FAE a escuelas de la ciudad

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana en el Centro Cultural Municipal...

La Municipalidad de San Lorenzo puso en marcha otros cuatro cursos de capacitación en oficios

En el Centro de Capacitación en Oficios comenzó el dictado de Costura Inicial, Costura...

Mas noticias

Entregaron subsidios a instituciones religiosas, sociales, culturales y deportivas de Puerto San Martín

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, junto al senador del Departamento San Lorenzo, Armando...

De Grandis junto a Traferri inauguraron nuevas obras de ampliación del histórico Club Paraná

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, dejó ayer formalmente inauguradas las nuevas obras de...

Puerto San Martín: De Grandis entregó casi 20 millones del FAE a escuelas de la ciudad

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana en el Centro Cultural Municipal...