jueves, abril 3, 2025

Intendentes de grandes ciudades se reunieron para impulsar el reclamo por más subsidios para el transporte de pasajeros

Publicado el

Intendentes de importantes ciudades del interior del país mantuvieron una reunión virtual para analizar problemas comunes de las distintas áreas de gestión. En esta oportunidad, expresaron unánimemente la preocupación sobre la desigualdad que exhibe el sistema de subsidios para el transporte urbano de pasajeros. Por tal motivo, pedirán una reunión con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, para abordar el tema de forma integral y conjunta.

Los intendentes Pablo Javkin (Rosario), Daniel Passerini (Córdoba), Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Emiliano Durand (Salta), Rosario Romero (Paraná), Eduardo Tassano (Corrientes), Leonardo Viotti (Rafaela), Juan Manuel Llamosas (Río Cuarto) y Juan Pablo Poletti (Santa Fe) dialogaron sobre problemas e intereses comunes relacionados a la gestión, así como compartieron inquietudes que en esta oportunidad, mayoritariamente, estuvieron relacionadas con cuestiones del transporte público. Entre las 9 ciudades y sus áreas metropolitanas superan las 7 millones de personas y la gran mayoría se encuentra entre las 10 más pobladas del interior del país.

El sistema de reparto de los subsidios de manera poco ecuánime se erige como una de las problemáticas más preocupante y que mayor celeridad en su resolución requiere y fue parte central de la charla entre los alcaldes de cada ciudad.

Los representantes acordaron solicitar un incremento y una redistribución más equitativa de los subsidios del transporte para el ejercicio 2024, que actualmente tienen como principal beneficiario al AMBA y CABA, ante el fuerte proceso inflacionario del pasado diciembre que alcanzó el 25,5% y que proyecta cifras similares para el presente mes.

Hasta diciembre, el Estado Nacional financió el 90% del costo real del boleto en el Área Metropolitana de Buenos Aires, mientras que en ciudades del interior el monto cae por debajo del 25% y son los municipios y provincias quienes subvencionan el servicio público de transporte.

Los intendentes también propondrán que el fondo compensatorio vaya a los atributos sociales de los usuarios, es decir, sustituir el subsidio a las empresas por el subsidio a la demanda.

Los máximos representantes de estas nueve importantes ciudades, de las más productivas del interior del país, coincidieron en la necesidad de concertar con urgencia una reunión con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.

Los intendentes han expresado la intención de volver a reunirse para seguir tratando temas claves para la gestión de sus ciudades, así como también han dejado en claro la idea de sumar más de sus pares para generar incluso una mayor representatividad y pluralidad de voces que permita una mejor y más rápida solución a las problemáticas urbanas actuales.

Ultimas Notas

Incendiaron una puerta del frente del Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo

En la madrugada de este miércoles, los trabajadores del Hospital Granaderos a Caballo de...

Diputados buscan que el canciller desestime los dichos de Milei sobre la autodeterminación de los habitantes de Malvinas 

Desde el bloque de Diputados Nacionales pertenecientes a Unión por la Patria solicitaron al...

Despidos en la ex AFIP: Los desvinculados se llevaron hasta 20 salarios de indemnización

La política de reducción de la planta administrativa de las diferentes áreas del Estado...

Balacera en San Lorenzo: un hombre fue detenido tras detonar al menos seis disparos contra una vivienda

Un hombre de 67 años de edad fue detenido este miércoles por la noche...

Mas noticias

Incendiaron una puerta del frente del Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo

En la madrugada de este miércoles, los trabajadores del Hospital Granaderos a Caballo de...

Diputados buscan que el canciller desestime los dichos de Milei sobre la autodeterminación de los habitantes de Malvinas 

Desde el bloque de Diputados Nacionales pertenecientes a Unión por la Patria solicitaron al...

Despidos en la ex AFIP: Los desvinculados se llevaron hasta 20 salarios de indemnización

La política de reducción de la planta administrativa de las diferentes áreas del Estado...