jueves, abril 3, 2025

INTENDENTES SE REUNIERON PARA EXHORTAR AL GOBIERNO A QUE REVIERTA LA QUITA DE SUBSIDIOS AL TRANSPORTE

Publicado el

Un grupo de intendentes del Interior del país se reunieron hoy para presionar al Gobierno a fin de que se revierta la eliminación del Fondo Compensador que subsidiaba la tarifa de transporte público.

La reunión tuvo lugar en la casa de la provincia de Córdoba, en Avenida Callao 332 del centro porteño, donde cerraron filas y reclamaron una audiencia urgente con el ministro de Interior, Guillermo Francos.

A su vez, advirtieron que tomarán cartas en el asunto a través del Congreso nacional y por la vía judicial.

Este grupo tiene como referentes a intendentes como Pablo Javkin (Rosario) y a Daniel Passerini (Córdoba), y también lo integran Juan Manuel Llamosas (Río Cuarto), Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Rosario Romero (Paraná), Jorge Jofré (Formosa), Mariano Gaido (Neuquén), Juan Pablo Poletti (Santa Fe).

A raíz de la falta de apoyo completo al proyecto de ley de Bases y Puntos de Partida del Gobierno, que derivó en el pase a comisión y la vuelta a foja cero de la iniciativa, el presidente Javier Milei tomó represalias contra los gobernadores (a quienes acusó de “traidores”) y ordenó el cese de 29 fideicomisos, entre ellos el Fondo Compensador con el que se subsidiaba el transporte de pasajeros en el Interior del país.

En paralelo a la cumbre de la Red Federal de Intendentes, se reunió otro grupo de jefes comunales, la Federación Argentina de Municipios (FAM) liderada por Fernando Espinoza (La Matanza).

Este colectivo expresó su preocupación ante lo que interpreta como un “camino antifederal y extorsivo” tomado por el Gobierno nacional en áreas como transporte, alimentos, educación, salud y obra pública.

Al cabo del encuentro que duró dos horas acordaron exigir a las autoridades nacionales que tomen “medidas urgentes” para frenar el aumento de la pobreza y la inflación.

“Ante todo se deben respetar la Constitución Nacional, la división de poderes y el federalismo”, manifestaron en el comunicado.

Los intendentes advirtieron que el Gobierno de La Libertad Avanza tomó medidas que generaron un “impacto sin precedentes en la vida de cada vecina y vecino de nuestras ciudades”.

Entre otros puntos, la Federación Argentina de Municipios recriminó que el Gobierno nacional “no envía alimentos a los comedores comunitarios” y advirtió que “la demanda” en esos establecimientos “aumentó en un 30%, como consecuencia del incremento en el precio de la comida y la caída en los ingresos de la clase media y los sectores populares”.

En cuanto a la crisis del transporte, señalaron que el Poder Ejecutivo cortó “todas las transferencias a las provincias” y cuestionaron esa medida al sostener que se trata de una acción que afecta a “los millones de trabajadores, estudiantes y jubilados”.

Fuente: Noticias Argentinas

Ultimas Notas

Incendiaron una puerta del frente del Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo

En la madrugada de este miércoles, los trabajadores del Hospital Granaderos a Caballo de...

Diputados buscan que el canciller desestime los dichos de Milei sobre la autodeterminación de los habitantes de Malvinas 

Desde el bloque de Diputados Nacionales pertenecientes a Unión por la Patria solicitaron al...

Despidos en la ex AFIP: Los desvinculados se llevaron hasta 20 salarios de indemnización

La política de reducción de la planta administrativa de las diferentes áreas del Estado...

Balacera en San Lorenzo: un hombre fue detenido tras detonar al menos seis disparos contra una vivienda

Un hombre de 67 años de edad fue detenido este miércoles por la noche...

Mas noticias

Incendiaron una puerta del frente del Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo

En la madrugada de este miércoles, los trabajadores del Hospital Granaderos a Caballo de...

Diputados buscan que el canciller desestime los dichos de Milei sobre la autodeterminación de los habitantes de Malvinas 

Desde el bloque de Diputados Nacionales pertenecientes a Unión por la Patria solicitaron al...

Despidos en la ex AFIP: Los desvinculados se llevaron hasta 20 salarios de indemnización

La política de reducción de la planta administrativa de las diferentes áreas del Estado...