jueves, abril 3, 2025

El gobierno dispuso un aumento de las jubilaciones en un 27,18% a partir de marzo

Publicado el

El gobierno nacional actualizó este miércoles el valor de las jubilaciones un 27,18% a partir del mes de marzo, según la Resolución 38/2024 publicada en el Boletín Oficial con la firma del titular de la Ansés, Osvaldo Giordano.

“Establécese que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, correspondiente al mes de marzo de 2024, es de 27,18%”, precisa la norma.

En los considerandos, el texto indica que “el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) a través de su informe técnico salarios, del 9 de febrero de 2024 comunicó el Índice General de Salarios (IS) del mes de diciembre de 2023; y que la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, el 2 de febrero de 2024, ha suministrado a la Ansés la variación observada para el cuarto trimestre de 2023, de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte)”.

Estas variaciones fueron las utilizadas para “calcular el índice de movilidad que determina el artículo 32 de la Ley N° 24.241” que “regirá a partir de marzo de 2024”, precisa la resolución.

La medida había sido anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien se refirió al atraso de las jubilaciones y pensiones frente a la inflación e informó que, en marzo, este grupo va a tener una “recomposición de aproximadamente un 30%” de sus ingresos.

Además, también adelantó que el gobierno pagará un bono a todos los titulares de jubilaciones y pensiones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés), aunque no confirmó su monto ni el grupo al que alcanzaría.

En un marco en el que los ingresos de los jubilados se encuentran fuertemente atrasados frente a la inflación y no se observa una nueva fórmula previsional cerca, el funcionario buscó brindar tranquilidad: “Mientras tanto vamos a ir dando bonos para tratar de proteger el poder de compra”.

El 27,18% a partir de marzo de aumento que recibirán los jubilados corresponde al ajuste que dispone la fórmula de movilidad actual, la cual se mantiene igual desde la gestión de Alberto Fernández pese a los intentos del gobierno de modificarla.

Esta calcula los aumentos a jubilados y pensionados en base a una fórmula que promedia un 50% de la recaudación de la Ansés y otro 50% de la variación que registra la evolución de los salarios formales que mide el Ripte.

Ultimas Notas

Incendiaron una puerta del frente del Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo

En la madrugada de este miércoles, los trabajadores del Hospital Granaderos a Caballo de...

Diputados buscan que el canciller desestime los dichos de Milei sobre la autodeterminación de los habitantes de Malvinas 

Desde el bloque de Diputados Nacionales pertenecientes a Unión por la Patria solicitaron al...

Despidos en la ex AFIP: Los desvinculados se llevaron hasta 20 salarios de indemnización

La política de reducción de la planta administrativa de las diferentes áreas del Estado...

Balacera en San Lorenzo: un hombre fue detenido tras detonar al menos seis disparos contra una vivienda

Un hombre de 67 años de edad fue detenido este miércoles por la noche...

Mas noticias

Incendiaron una puerta del frente del Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo

En la madrugada de este miércoles, los trabajadores del Hospital Granaderos a Caballo de...

Diputados buscan que el canciller desestime los dichos de Milei sobre la autodeterminación de los habitantes de Malvinas 

Desde el bloque de Diputados Nacionales pertenecientes a Unión por la Patria solicitaron al...

Despidos en la ex AFIP: Los desvinculados se llevaron hasta 20 salarios de indemnización

La política de reducción de la planta administrativa de las diferentes áreas del Estado...