viernes, abril 18, 2025

El operativo de saturación contra la narcocriminalidad comenzará el jueves

Publicado el

Con la llegada de 450 efectivos serán dos mil los agentes federales destinados a Rosario. Llegan dos helicópteros del Ejército, camiones y camionetas.

Este jueves, a partir de las 5 de la mañana, se desplegará el operativo de refuerzo de las fuerzas federales que tiene por objetivo pacificar a Rosario, que está en estado de parálisis tras una serie de ataques terroristas que serían orquestados por bandas narcocriminales que ya se cobraron la vida de cuatro trabajadores. El despliegue contará con el apoyo logístico de camiones, camionetas y dos helicópteros del Ejército.

Así, con el refuerzo de 450 gendarmes, prefectos y policías federales que comenzaron a llegar a la ciudad, serán 2 mil los efectivos destinados a Rosario.

El objetivo es que comiencen a patrullar las zonas donde opera el narco, pero también desembarcarán investigadores que tendrán la clara misión de desarticular los otros eslabones que se desprenden desde los búnkeres de droga barriales y llegan hasta las más altas esferas de la sociedad. Es decir, la idea es atacar la compleja trama de lavado de dinero que financia a estas organizaciones.

Las fuentes consultadas revelaron también que pesquisas de Prefectura pondrán bajo la lupa los movimientos en la hidrovía, esa gran puerta de salida que une una decena de puertos privados con el mundo y desde donde salieron en los últimos tiempos cargamentos de estupefacientes.

Mientras tanto, el presidente Javier Milei analiza enviar al Congreso una ley que le permita a las Fuerzas Armadas realizar tareas de seguridad ciudadana, algo que es apoyado fuertemente por el gobernador Maximiliano Pullaro, que pidió dejar a un lado los debates ideológicos y avanzar en soluciones que les traigan paz a los rosarinos.

El gobernador se manifestó este martes a favor de que tropas del Ejército recorran las calles y puedan realizar tareas de seguridad ciudadana, ya que consideró que lo que se está sufriendo en Rosario son “ataques terroristas”. El mandatario pidió “no quedar atados a debates ideológicos” y avanzar en soluciones “que le den paz a los rosarinos”.

Sin medias tintas, Pullaro se mostró a favor de la idea del presidente Milei de enviar un proyecto al Congreso para que de algún modo se habilite al Ejército a actuar en la seguridad interior.

“Estamos viviendo hechos terroristas que tienen el claro objetivo de infundir terror, por lo tanto hay que ser prácticos y facilitar que vengan las Fuerzas Armadas a darles paz a los rosarinos”, dijo el mandatario provincial en declaraciones al canal de noticias La Nación +.

El gobernador consideró que las tropas del Ejército “tienen la formación para hacerlo” y destacó que “habría que instruirlos en seguridad ciudadana”. No obstante, destacó que “todo es bienvenido para combatir los ataques terroristas, “las fuerzas armadas, fuerzas especiales y fuerzas de otras provincias”.

Fuente: Diario La Capital

Ultimas Notas

Confirman la primera muerte por dengue en Santa Fe: los casos aumentan un 43% en una semana

El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe....

Es de Granadero Baigorria y será una de las 20 médicas que representará al país en un Congreso Internacional en Polonia

La Dra. Virginia Huhn, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Centenario y...

Nueva edición de la capacitación para preceptores: una propuesta que fortalece el rol educativo en Iriondo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación secundaria en el departamento Iriondo, el...

Este fin de semana largo los museos estarán abiertos y se pintarán huevos de Pascua gigantes en el Paseo del Pino

Los espacios del Complejo Museológico se podrán visitar de jueves a domingo entre las...

Mas noticias

Confirman la primera muerte por dengue en Santa Fe: los casos aumentan un 43% en una semana

El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe....

Es de Granadero Baigorria y será una de las 20 médicas que representará al país en un Congreso Internacional en Polonia

La Dra. Virginia Huhn, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Centenario y...

Nueva edición de la capacitación para preceptores: una propuesta que fortalece el rol educativo en Iriondo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación secundaria en el departamento Iriondo, el...