sábado, abril 19, 2025

Habrá vacunación contra el dengue en Santa Fe cuando se autorice la aplicación por la Comisión Nacional de Vacunación

Publicado el

En la provincia de Santa Fe, donde se registraron más de 25.000 casos de dengue en este año 2024, habrá vacunación contra este virus mediante la vacuna Qdenga.

Esto ocurrirá, según confió el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, al en conferencia de prensa este miércoles, cuando la Comisión Nacional de Vacunación autorice la aplicación a la población en general.

“Cuando así los datos científicos lo indiquen, y si así lo indica, nosotros vamos a comprar las vacunas, pero cuando esta comisión, que es en definitiva quien regula el sistema, entienda que la vacuna y aconseje que se compre por las provincias”, señaló el gobernador.

De ese modo, la provincia definirá posteriormente esquemas de población objetivo, prioritarias, y de urgencias de cualquier tipo, tal y como ocurrió con el plan de vacunación contra el COVID-19.

No es un tema de costos, es un tema de eficiencia en la aplicación de los recursos públicos. Si es necesario, la provincia de Santa Fe va a comprar las vacunas para la población que así lo indiuqe la comisión nacional de vacunación”, agregó el gobernador.

Según datos estadísticos de la provincia, la mayor población afectada por el dengue en este corriente año son los adultos de entre 20 y 40 años de edad.

En sintonía, desde el gobierno provincial confirmaron la compra de insumos para que el Laboratorio Industrial Farmacéutico de Santa Fe produzca, en los próximos 60 días, un total de 110.000 dosis de repelente “que serán repartidos a las personas que tienen riesgos de contagio”.

Planificación y acción ante la emergencia

La ministra de Salud, Sivia Ciancio señaló que “desde el inicio de la gestión tuvimos la firme decisión de reactivar la producción de repelentes, entendiendo que la situación del dengue iba a ser compleja. Teníamos una producción de 22.500 frascos de repelente y había falta de insumos que hoy pudimos regularizar, de manera que estamos produciendo 2.720 frascos por día”.

La funcionaria destacó que “se aumentaron las horas de trabajo en pos de tener más repelentes, pasando de 8 a 12 horas por día”; y remarcó que si bien la limitante “sigue siendo la disponibilidad de insumos para la fabricación, proyectamos tener 110.000 frascos de repelentes entre la segunda quincena de abril y todo el mes de mayo”.

Más recursos en la producción pública de medicamentos

Respecto a la inversión para antibióticos, se invertirán más de $2.000 millones para reactivar la construcción de la Planta Unificada de Sólidos Betalactámicos y Ácido Clavulánico, en el predio del Laboratorio, que cuenta con un 67 % de avance y está paralizada desde el año 2022. Las especialidades de Betalactámicos que se producen actualmente en el LIF son Amoxicilina y Cefalexina, de uso habitual en los centros de salud y hospitales del sistema público de la provincia.

Por la ejecución de la obra, actualmente se está tercerizando la producción de estos antibióticos, por lo que una vez que la planta esté en marcha, el LIF los volverá a producir íntegramente, estimando que el ahorro financiero anual al dejar de tercerizar estas formulaciones será de $1.470.378.129,70.

Guillermo Cleti, integrante del directorio del LIF, detalló que una vez que la planta esté terminada, el Laboratorio incorporará a su tren productivo una formulación de Amoxicilina + Ácido Clavulánico, en comprimidos y suspensión pediátrica, un medicamento estratégico para la salud pública ya que la fórmula es un agente antibiótico de amplio espectro que sirve para el tratamiento de las infecciones bacterianas más habituales.

Ultimas Notas

Confirman la primera muerte por dengue en Santa Fe: los casos aumentan un 43% en una semana

El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe....

Es de Granadero Baigorria y será una de las 20 médicas que representará al país en un Congreso Internacional en Polonia

La Dra. Virginia Huhn, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Centenario y...

Nueva edición de la capacitación para preceptores: una propuesta que fortalece el rol educativo en Iriondo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación secundaria en el departamento Iriondo, el...

Este fin de semana largo los museos estarán abiertos y se pintarán huevos de Pascua gigantes en el Paseo del Pino

Los espacios del Complejo Museológico se podrán visitar de jueves a domingo entre las...

Mas noticias

Confirman la primera muerte por dengue en Santa Fe: los casos aumentan un 43% en una semana

El dengue se cobró la primera víctima fatal en la provincia de Santa Fe....

Es de Granadero Baigorria y será una de las 20 médicas que representará al país en un Congreso Internacional en Polonia

La Dra. Virginia Huhn, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Centenario y...

Nueva edición de la capacitación para preceptores: una propuesta que fortalece el rol educativo en Iriondo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación secundaria en el departamento Iriondo, el...