viernes, abril 4, 2025

Los docentes santafesinos aceptaron la propuesta salarial del gobierno

Publicado el

Los maestros nucleados en Amsafé y Sadop aceptaron el 18% de aumento, en una ajustada votación. Fumata blanca tras un inicio escolar con numerosas medidas de fuerza.

Los docentes de las escuelas públicas nucleados en Amsafé aceptaron la propuesta del 18% de aumento salarial ofrecida por el gobierno provincial. Si bien Amsafé Rosario se había inclinado por rechazar la oferta y volver a las medidas de fuerza, según pudo confirmar La Capital la asamblea provincial definió finalmente la aceptación. Y el gremio de los maestros de escuelas de gestión privada, Sadop, tomó idéntica decisión. De este modo, hay fumata blanca tras un inicio escolar con numerosas medidas de fuerza y fuertes tensiones entre las partes.

La votación fue ajustada, al punto que sobre una base de más de 31 mil votantes, la aceptación ganó por poco más de 2.000 votos: fueron 16.510 docentes quienes aceptaron la propuesta contra 14.497 que optaron por el rechazo. En tanto, hubo 106 votos en blanco y 110 votos nulos.

En la reunión paritaria realizada este lunes en la ciudad de Santa Fe, la Casa Gris puso sobre la mesa su tercera oferta salarial, que consta de un incremento del 18 por ciento sobre el sueldo de diciembre, a cobrar por planilla complementaria este mes. Esa propuesta va en línea con la oferta del gobierno de Maximiliano Pullaro a los empleados estatales de la administración central, quienes ya habían aceptado.

Tras hacerse pública la propuesta, cada seccional de Amsafé definió este martes sus mociones y tras las votaciones por departamentos finalmente llegó la asamblea provincial este jueves. Si bien dos tercios de los docentes de las escuelas públicas de Rosario rechazaron la oferta salarial del gobierno provincial y plantearon paros escalonados desde este mismo viernes, los votos del resto de la provincia terminaron inclinando la balanza hacia la aceptación.

También hubo esta semana debate en Sadop. Los maestros de escuelas de gestión privada también definieron aceptar la propuesta salarial puesta sobre la mesa este lunes por el gobierno provincial, de modo que también se normaliza la actividad en ese sector.

Fuente: Diario La Capital

Ultimas Notas

Fray Luis Beltrán: Aviso a la comunidad

La Municipalidad de esta ciudad y el personal de la Cooperativa de Agua Potable...

GREMIOS DEL TRANSPORTE ADELANTAN UN PARO CONTUNDENTE Y HABRÍA OLLA POPULAR

La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó el paro nacional por 24 horas a...

EN LA ENCRUCIJADA: ORGANIZACIÓN DE LAS MUJERES PARA ENFRENTAR LA TRIPLE JORNADA LABORAL

Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD),junto a los...

Alumnos de la escuela Nº 549 realizarán pasantías en la Municipalidad de San Lorenzo

El intendente Leonardo Raimundo recibió a los alumnos de 5º año del establecimiento de...

Mas noticias

Fray Luis Beltrán: Aviso a la comunidad

La Municipalidad de esta ciudad y el personal de la Cooperativa de Agua Potable...

GREMIOS DEL TRANSPORTE ADELANTAN UN PARO CONTUNDENTE Y HABRÍA OLLA POPULAR

La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó el paro nacional por 24 horas a...

EN LA ENCRUCIJADA: ORGANIZACIÓN DE LAS MUJERES PARA ENFRENTAR LA TRIPLE JORNADA LABORAL

Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD),junto a los...