viernes, abril 4, 2025

Paritaria docente: Amsafé y Sadop rechazaron la oferta salarial y harán un paro de 48 horas

Publicado el

No habrá clases en las escuelas santafesinas miércoles 8 y jueves 9. El gobierno provincial había pedido a los docentes “reflexión” y que los chicos “estuvieran en las aulas”.

Los docentes de escuelas santafesinas van al paro. La asamblea realizada este viernes por Amsafé en la capital provincial rechazó la oferta salarial del gobierno provincial de un 5% para abril y otra cifra similar para mayo. En ese marco, lanzó una medida de fuerza de 48 horas para el miércoles 8 y jueves 9 de mayo. El secretario general de Amsafé provincial, Rodrigo Alonso, destacó que la votación fue de 27.8970 votos de rechazo a la oferta y solo 861 por la aceptación. Idéntica decisión tomó Sadop, cuyos delegados -en un 90 por ciento- definieron el rechazo y la medida de fuerza.

El gobierno provincial había pedido “reflexión” al sector docente y había remarcado que lo más importante es que los chicos estén en las aulas. “Transmitimos a los gremios una oferta que va en función de la evolución de los recursos. Es la oferta que puede hacer un gobierno que cerró el mes de marzo con déficit por caída en la recaudación”, advirtió el ministro de Economía santafesino Pablo Olivares, quien participó de la paritaria con los gremios docentes.

La reunión paritaria entre el gobierno provincial y los docentes se concretó el lunes pasado. En la reunión, el gobierno provincial propuso un aumento bimestral del 10% (5 % en abril y 5 % en mayo). Para el ministro de Educación de la provincia, José Goity, el ofrecimiento constituye “el máximo esfuerzo” que puede hacer en estos momentos el gobierno provincial a los docentes santafesinos, después de una recaudación de marzo que fue menor a la esperada.

Las voces de los gremios

Al conocerse la oferta salarial, el titular de Amsafé provincial, Rodrigo Alonso, había considerado que el porcentaje de aumento salarial no resultaba proporcional a la inflación registrada en los primeros meses del año. “La propuesta, indudablemente, es insuficiente”, declaró el dirigente gremial.

En tanto, el titular del Sadop, el gremio de los docentes privados-. Martín Lucero, evaluó en su momento que se trataba de “una oferta muy baja, miserable, con descuentos si se declara un plan de lucha. La situación de los y las docentes es cada vez peor”, y explicó que “el congelamiento salarial, los rumores de reforma de la Caja de Jubilaciones, la instalación del presentismo, la amenaza de descuentos por días de paro y lo magro del aumento son condiciones determinantes para que la propuesta sea considerada mala”.

Los números de la provincia en la paritaria

El gobierno provincial hizo sus propias cuentas: planteó que el aumento propuesto es, en realidad, del 15% respecto del salario de diciembre a pagar 7,7% en abril y 7,7% en mayo. Y anticipó que se hará un reclamo judicial para que Nación vuelva a enviar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

Este nuevo paro docente llega tras una breve tregua entre las partes.

El último paro docente se había registrado a mediados de marzo, cuando los gremios rechazaron la propuesta de aumento salarial del 9%. Fueron dos paros por 48 horas que abarcaron los días 19, 20, 26 y 27 de marzo .

Posteriormente, los y las maestras santafesinas aceptaron la oferta de suba salarial del 18% para abril sobre el sueldo de diciembre, que se cobró por planilla complementaria ese mes.

Fuente: Diario La Capital

Ultimas Notas

Fray Luis Beltrán: Aviso a la comunidad

La Municipalidad de esta ciudad y el personal de la Cooperativa de Agua Potable...

GREMIOS DEL TRANSPORTE ADELANTAN UN PARO CONTUNDENTE Y HABRÍA OLLA POPULAR

La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó el paro nacional por 24 horas a...

EN LA ENCRUCIJADA: ORGANIZACIÓN DE LAS MUJERES PARA ENFRENTAR LA TRIPLE JORNADA LABORAL

Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD),junto a los...

Alumnos de la escuela Nº 549 realizarán pasantías en la Municipalidad de San Lorenzo

El intendente Leonardo Raimundo recibió a los alumnos de 5º año del establecimiento de...

Mas noticias

Fray Luis Beltrán: Aviso a la comunidad

La Municipalidad de esta ciudad y el personal de la Cooperativa de Agua Potable...

GREMIOS DEL TRANSPORTE ADELANTAN UN PARO CONTUNDENTE Y HABRÍA OLLA POPULAR

La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó el paro nacional por 24 horas a...

EN LA ENCRUCIJADA: ORGANIZACIÓN DE LAS MUJERES PARA ENFRENTAR LA TRIPLE JORNADA LABORAL

Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD),junto a los...