Con la presencia de una nutrida cantidad de secretarios generales y miembros de comisiones directivas de distintos sindicatos, se llevó a cabo una reunión en las instalaciones de la CGT Rosario, con vistas a aunar criterios que deriven en la normalización de la central de los trabajadores de la región.
La idea central de los participantes al cónclave fue convocar en forma libre a todos los gremios que quieran participar de la normalización invitando a todas las agrupaciones gremiales, CTA, MSR, MOR y otras a concurrir el día 16 de agosto a ser parte de la nueva CGT Rosario.
Los dirigentes gremiales coincidieron en la necesidad de comenzar a tomar decisiones sin depender de lo que dicte la casa madre a nivel nacional, habida cuenta de que poseen las herramientas necesarias para la defensa de los trabajadores en la lucha contra el Gobierno Nacional al que solo le interesa las clases más acomodadas, el superávit fiscal, la entrega de las riquezas naturales, los negocios financieros y absolutamente nada la situación del trabajador, sus remuneraciones y las condiciones en las cuales desarrollan sus actividades.
A esta primera reunión asistieron, Alberto Beto Fantini, Gustavo Méndez, Silvio Barrionuevo, Sergio Aladio, Ismael Marcón Jr, Horacio Yanotti, Fernando Pollo Ramírez, Walter Bieber, Miguel Vivas, Leandro Bond, entre otros dirigentes regionales.

Al finalizar el encuentro algunos de los dirigentes dejaron sus sensaciones.
“Es la hora de mostrar si tenemos el carácter y algo más para enfrentar a este gobierno anti-obrero, todo lo que generaron con la Ley Bases es en contra de los trabajadores, no es momento de tibios, es momento de utilizar el sello de la CGT, la casa de los trabajadores”, sostuvo Silvio Barrionuevo.
“Para todos los gremios de la ciudad, absolutamente a todos, el día 16 con más de 60 gremios presentes, que vengan todos para normalizar la CGT, que es un sello que necesita el movimiento obrero. Por supuesto, más que nunca, hoy más que nunca lo necesitamos. Vamos a hablar de una normalización independiente, porque no va a necesitar de la bendición de Buenos Aires. Para los dirigentes de esta región que pregonan el federalismo, ese sería el mejor ejemplo. Por supuesto, esto de poder llevar adelante esta normalización con los trabajadores desde la provincia de Santa Fe, desde Rosario, va a ser muy importante y muy bueno. Nosotros vamos a estar comunicando todo lo que haya que comunicar, trasladando todo lo que haya que trasladar a la CGT para tenerla informada de lo que se va realizando, o cuál va a ser el resultado, o cómo va a quedar conformada la nueva CGT que va a empezar a funcionar seguramente dentro de poco tiempo desde Rosario, porque creemos que es de esta manera que hay que trabajar”, señaló el Secretario General de Camioneros, Sergio Aladio.
Por su parte, Fernando Ramírez señaló, “Nosotros como SICONARA, El Sindicato de Conductores Navales rechazamos la reposición de Ganancias y el intento de modificar la Ley de Pesca, la verdad que siempre le veníamos diciendo a la gente de qué se trataba esta Ley Bases, cómo iba a atentar contra todos los trabajadores, pero más que nada contra el sector marítimo. Logramos que la Ley de Pesca que retroceda, pero bueno, estamos atentos porque se vienen impactando contra los trabajadores lo que es ganancia para el 100% de nuestros trabajadores. Y sigue dando vuelta el tema de la derogación de la Ley de Cabotaje que nos va a afectar a todo el sector marítimo y fluvial”.
La cita por parte de la CGT Rosario es para el próximo viernes 16 de agosto y la invitación es abierta para todos los gremios que deseen formar parte de esta nueva etapa.