jueves, abril 3, 2025

Acceso a puertos y preguntas a Timbúes

Publicado el

La discusión del cobro de acceso a los puertos ocupa a múltiples sectores productivos, políticos y del mundo empresarial de la región y la provincia.

Precisamente todas las ciudades y comunas que tienen empresas operando a la vera del río Paraná, están en el foco de una discusión respecto a ese punto.

Timbúes es una de las más favorecidas, en virtud de poseer una costa extensa y un frente portuario alejado del casco urbano, además de contar con terrenos propios para futuros desarrollos, como ocurre en este momento.

Los transportistas deben recorrer 15 kilómetros de calles municipales de San Lorenzo y 47 kilómetros en Puerto San Martín para llegar a la costa, con los perjuicios que esto genera a la infraestructura y el medio ambiente local, más el lógico y permanente mantenimiento que deben prestar estas ciudades para que todo funcione de manera normal.

En el caso de San Lorenzo y Puerto San Martín, la tasa municipal, la cobran las empresas en forma electrónica y de allí se transfieren a los respectivos municipios sin intermediario alguno.

El gobierno comunal de Timbúes estableció mediante la ordenanza 121/2022 “el uso obligatorio del sistema informático desarrollado por el gobierno de Timbúes como soporte de gestión y administración, para el correcto funcionamiento del cobro de tasas”.

Luego en la resolución 8/23 firmada el 16 de enero del año pasado, se establece que “la implementación del cobro de tasa de mantenimiento de accesos viales y ferroviarios de Timbúes (TMAVYF), establecido en la ordenanza tributaria 145/2022 por intermedio del portal https://puertos.tramitesenlinea.com.ar/ a fin de dotar de transparencia, trazabilidad y seguridad de los recursos tributarios”.

Cabe recordar que hasta ese momento se realizaba en forma manual, lo que resultaba más opaco que el sistema actual.

Al ingresar al citado portal esta dirección se linkea hacia el portal, https://puertos.tramitesenlinea.com.ar, que en su frente tiene los escudos de la comunas de Timbúes y General Lagos, además de la ciudad de Arroyo Seco.

A partir de esa fecha hasta el presente el portal perteneciente a la empresa grupo Guadalupe SRL de la ciudad de Santa Fe, se encarga de cobrar el tributo, aunque en este momento se encuentra en reformas desde el 27 de julio de 2024.

Puede resultar comprensible que ciudades o comunas como General Lagos o Arroyo Seco puedan “tercerizar” el cobro al tener una o dos empresas portuarias, en el caso de Timbúes son 5 puertos, más un sexto en construcción, que le brindan un volumen necesario y suficiente para que el cobro se haga en forma directa, sin intermediarios.

Cabe preguntar ante esta situación, sobre los honorarios o porcentajes que recibe la empresa prestadora, ¿cómo se liquidan, bajo qué criterios y con qué temporalidad?

Si fuese un porcentaje, ¿es variable o fijo? ¿depende de la cantidad de ingresos anuales?

¿Quién es el que recibe el pago del transportista y luego liquida a cada parte, en que plazos se realizan?

¿En caso que Grupo Guadalupe SRL lo haga, en qué plazos envía el pago a la comuna de Timbúes?

¿Cómo efectúa los controles la comuna? ¿tiene acceso permanente al movimiento y al software de operación? ¿o solo puede ver cantidades, sin ver la intranet y desarrollo del proceso integral de cobro?

Algunas preguntas breves, que por el momento no tienen respuesta.

Ultimas Notas

Incendiaron una puerta del frente del Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo

En la madrugada de este miércoles, los trabajadores del Hospital Granaderos a Caballo de...

Diputados buscan que el canciller desestime los dichos de Milei sobre la autodeterminación de los habitantes de Malvinas 

Desde el bloque de Diputados Nacionales pertenecientes a Unión por la Patria solicitaron al...

Despidos en la ex AFIP: Los desvinculados se llevaron hasta 20 salarios de indemnización

La política de reducción de la planta administrativa de las diferentes áreas del Estado...

Balacera en San Lorenzo: un hombre fue detenido tras detonar al menos seis disparos contra una vivienda

Un hombre de 67 años de edad fue detenido este miércoles por la noche...

Mas noticias

Incendiaron una puerta del frente del Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo

En la madrugada de este miércoles, los trabajadores del Hospital Granaderos a Caballo de...

Diputados buscan que el canciller desestime los dichos de Milei sobre la autodeterminación de los habitantes de Malvinas 

Desde el bloque de Diputados Nacionales pertenecientes a Unión por la Patria solicitaron al...

Despidos en la ex AFIP: Los desvinculados se llevaron hasta 20 salarios de indemnización

La política de reducción de la planta administrativa de las diferentes áreas del Estado...