viernes, abril 4, 2025

El Bosque de los Constituyentes de Rosario tendrá actividades para los más chicos y chicas los sábados

Publicado el

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, organiza nuevas visitas al Bosque de los Constituyentes (Los Glaciares y Tarragona), abiertas al público, durante septiembre. La propuesta, que no requiere inscripción previa, se realizará los sábados 7, 14, 21 y 28, de 15 a 17, y está destinada a niñas y niños de entre 8 y 12 años, acompañados por un adulto.

Durante la actividad, denominada ‘Exploradores y exploradoras del Bosque’, se realizará un recorrido respetuoso por los senderos del Bosque de los Constituyentes con el objetivo de descubrir su flora, su fauna, su historia y la gran importancia ecosistémica del espacio verde más amplio de nuestra ciudad.

Al transitarlo, se busca incorporar una mirada acerca del ambiente para lograr un modo de convivencia armoniosa con él.

El punto de encuentro será el Centro de Acción Climática del Bosque de los Constituyentes (ingreso por Wilde y Santa Coloma). Cabe remarcar que la actividad es sin inscripción previa, pero tiene cupo que se completará por orden de llegada. En caso de lluvia, la actividad se suspende.

Bosque de los Constituyentes

El Bosque de los Constituyentes forma parte del patrimonio colectivo y ambiental de la ciudad y tiene un enorme significado democrático e inclusivo por su acceso irrestricto y gratuito.

Es el espacio verde más grande de la ciudad con escala regional. Cuenta con 280 hectáreas, 20 de ellas de acceso público. Se encuentra ubicado en la zona noroeste de Rosario, está atravesado por el arroyo Ludueña y el canal Ibarlucea, permitiendo un área de inundación para el arroyo, y proporcionando un pulmón verde como zona de amortiguación.

Bordeado por el arroyo Ludueña, el bosque invita a un especial encuentro con la naturaleza. Hay más de 40.000 árboles de diversas especies y una pequeña laguna artificial con plantas acuáticas, ranas y caracoles. También hay caballos, llamas (que fueron llevadas al bosque cuando cerró el antiguo zoológico de la ciudad), tortugas, patos, gansos, garzas y otras aves silvestres.

Las especies vegetales abarcan: casuarina, ciprés, álamo, fresno, araucaria, acacia, plátano, ceibo, sauce, roble, ombú, liquidámbar, morera, pecan, yatay, paraíso, palo borracho, eucalipto, aguaribay, olmo, jacarandá, aromo y distintas especies de palmeras (butiá, washingtonia, fénix, pindó).

Esta vegetación permitió dar refugio y alimento a gran cantidad de aves. Existen más de 120 especies de aves, lo que representa el 25% de las aves que habitan en la provincia de Santa Fe.

Ultimas Notas

GREMIOS DEL TRANSPORTE ADELANTAN UN PARO CONTUNDENTE Y HABRÍA OLLA POPULAR

La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó el paro nacional por 24 horas a...

EN LA ENCRUCIJADA: ORGANIZACIÓN DE LAS MUJERES PARA ENFRENTAR LA TRIPLE JORNADA LABORAL

Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD),junto a los...

Alumnos de la escuela Nº 549 realizarán pasantías en la Municipalidad de San Lorenzo

El intendente Leonardo Raimundo recibió a los alumnos de 5º año del establecimiento de...

Alejandro Lerner brilló en San Lorenzo, en una jornada de actividades y memoria por Malvinas

Miles de personas se reunieron en el Campo de la Gloria para participar de...

Mas noticias

GREMIOS DEL TRANSPORTE ADELANTAN UN PARO CONTUNDENTE Y HABRÍA OLLA POPULAR

La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó el paro nacional por 24 horas a...

EN LA ENCRUCIJADA: ORGANIZACIÓN DE LAS MUJERES PARA ENFRENTAR LA TRIPLE JORNADA LABORAL

Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD),junto a los...

Alumnos de la escuela Nº 549 realizarán pasantías en la Municipalidad de San Lorenzo

El intendente Leonardo Raimundo recibió a los alumnos de 5º año del establecimiento de...