jueves, abril 3, 2025

Traferri busca garantizar la educación financiera en Santa Fe

Publicado el

El senador sanlorencino presentó un proyecto de ley para que en todas las escuelas y niveles de la provincia se brinden contenidos que permitan a los jóvenes enfrentar decisiones económicas.

El senador departamental Armando Traferri presentó en la Legislatura un innovador proyecto de ley que busca garantizar el derecho de todos los alumnos a recibir una educación integral en materia financiera, bancaria y de emprendedurismo en los niveles secundario, terciario y en la formación docente en la provincia de Santa Fe.

La iniciativa, que propone la inclusión de contenidos de educación financiera como parte obligatoria del currículo en escuelas públicas y privadas, establece que el Ministerio de Educación será la autoridad responsable de diseñar e implementar programas y actividades necesarias para su cumplimiento.

“Consideramos que la educación financiera es esencial para preparar a nuestros jóvenes a enfrentar decisiones económicas informadas en su vida cotidiana”, afirmó Pipi Traferri al referirse al proyecto de la ley busca que los estudiantes adquieran conocimientos sobre herramientas financieras actuales, productos y servicios bancarios, y conceptos básicos de tributación y emprendedurismo.

Tradicionalmente se dicta en las escuelas secundarias y terciarias (de acuerdo a la modalidad) la materia de economía. En esta asignatura los jóvenes aprenden sobre la oferta, la demanda, el mercado, la base monetaria y las distintas variables económicas que intervienen y determinan el contexto económico.

El conocimiento de la economía que hoy brindan las escuelas es de importancia, y les servirá principalmente para tratar de comprender el entorno.

Lo que se propone con este proyecto es acercar a nuestros jóvenes la enseñanza de cuales son y cómo funcionan las herramientas financieras que van a usar en su vida cotidiana.

Que es una cuenta corriente bancaria, una caja de ahorro, que es una billetera virtual, como entender el valor del dólar, que es dólar MEP, saber leer las distintas formas en las que se expresan las tasas de interés, poder determinar si un crédito es barato o no, que son los fondos de inversión, que es una criptomoneda, en definitiva, capacitarlos para que tengan en el futuro un buen manejo de las herramientas financieras.

Traferri señaló además al argumentar su iniciativa que la necesidad de esta formación fue respaldada por jóvenes de diversas escuelas, quienes expresaron en reiteradas oportunidades la importancia de contar con estos conocimientos para evitar fraudes y mejorar su bienestar financiero. Este proyecto se alinea con iniciativas nacionales, como lo estipulado en la ley nacional 27.440, que también promueve la educación financiera en las escuelas.

“La educación financiera no sólo proporciona herramientas para el manejo del dinero, sino que también abre oportunidades para el futuro y promueve una ciudadanía más informada y responsable”, concluyó el legislador sanlorencino.

Ultimas Notas

Incendiaron una puerta del frente del Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo

En la madrugada de este miércoles, los trabajadores del Hospital Granaderos a Caballo de...

Diputados buscan que el canciller desestime los dichos de Milei sobre la autodeterminación de los habitantes de Malvinas 

Desde el bloque de Diputados Nacionales pertenecientes a Unión por la Patria solicitaron al...

Despidos en la ex AFIP: Los desvinculados se llevaron hasta 20 salarios de indemnización

La política de reducción de la planta administrativa de las diferentes áreas del Estado...

Balacera en San Lorenzo: un hombre fue detenido tras detonar al menos seis disparos contra una vivienda

Un hombre de 67 años de edad fue detenido este miércoles por la noche...

Mas noticias

Incendiaron una puerta del frente del Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo

En la madrugada de este miércoles, los trabajadores del Hospital Granaderos a Caballo de...

Diputados buscan que el canciller desestime los dichos de Milei sobre la autodeterminación de los habitantes de Malvinas 

Desde el bloque de Diputados Nacionales pertenecientes a Unión por la Patria solicitaron al...

Despidos en la ex AFIP: Los desvinculados se llevaron hasta 20 salarios de indemnización

La política de reducción de la planta administrativa de las diferentes áreas del Estado...