Buscador de noticias

lunes, abril 14, 2025

SECTORES DE DISCAPACIDAD SALEN DE CARNAVAL ESTE MIÉRCOLES PARA DECIR BASTA AL GOBIERNO DE MILEI POR EL AJUSTE BRUTAL AL SECTOR

Publicado el

Sectores que trabajan con personas con discapacidad movilizan este miércoles 20 de noviembre para alzar la voz y decir BASTA al gobierno de Milei por el brutal ajuste al sector. En Buenos Aires Habrá Concentración en Casa Rosario – En Rosario parten de Cochabamba y Oroño.

Sectores que trabajan con personas con discapacidad movilizan este miércoles 20 de noviembre para alzar la voz y decir BASTA al gobierno de Milei por el brutal ajuste al sector

La Movida es nacional. En Rosario se realizará una caravana donde participaran transportistas nucleados en Atraes, instituciones que son parte de Apridis, familiars, amigos

“Convocamos al pueblo argentino a sumarse a esta iniciativa para visibilizar la crisis del sector, unidos en un solo grito: Justicia, ¡basta de quitas”, señaló un comunicado del Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad

En la provincia de Buenos Aires, las organizaciones, se reunirán en la Residencia de Olivos a las 10 AM para dar un abrazo simbólico a la quinta presidencial. El objetivo es manifestarle al Presidente “la grave situación del sector y hacerle entrega de un petitorio con las demandas del colectivo”, apuntó el comunicado .

Además, se replicará la acción en diferentes puntos del país.

ROSARIO

Se realizará una caravana desde las 9.45 de la mañana desde el Parque Independencia (Oroño y Cochabamba).

“No aceptamos las quitas que se vienen dando en este gobierno, sumado a la infame campaña de desprestigio de esta población como si las personas con discapacidad fueran corruptas”, indicó el parte que fimó un amplio abanico de organizaciones que se suman a la actividad

¿POR QUÉ NOS MOVILIZAN?

Por la eliminación del Decreto 843/24, que significa un retroceso en materia de adjudicación de Pensiones No Contributivas ya que vuelve al criterio de Pensión por Invalidez Laboral dejando de lado a la persona con discapacidad.

“Con esta decisión, muchas personas con discapacidad pueden perder este recurso que les permite un apoyo para su vida y su atención”, puntualizaron

El presupuesto presentado por el Gobierno Nacional plantea una quita de 177.740 pensiones para 2025.

Por un aumento de los recursos asignados para las Pensiones No Contributivas en el Presupuesto 2025.

Por aranceles prestacionales acordes a los reales costos de los servicios institucionales, profesionales y transporte.

Los aranceles actuales no están conforme a la inflación y los aumentos de salarios establecidos por los sindicatos.

“Esto lleva a una gran crisis del sector prestacional. Con los aranceles actuales se cubre solamente, según la prestación, entre el 50% y el 61% de los costos operativos.”, se quejaron los sectores de discapacidad

Por una Ley que establezca una Asignación Universal por Discapacidad. Por el cumplimiento del Cupo Laboral en el Estado establecido por Ley.

Por la recomposición del sueldo de los trabajadores de los Talleres Protegidos, que actualmente es de $28.000 sin ningún aumento desde febrero de 2023.

Por una continua vigilancia sobre las empresas de transporte de media y larga distancia para que brinden los pasajes a las personas con discapacidad.

“Entre tantísimos otros argumentos que nos convocan a seguir luchando en defensa de los derechos de las personas con discapacidad”, manifestaron los convocantes .

“Nos movilizamos y esperamos contar con el apoyo de los medios de comunicación para que toda la sociedad se entere del reclamo y la crisis del sector”, agregaron

En redes sociales, el hashtag central será #DiscapacidadBast

Ultimas Notas

“HOY REAFIRMAMOS QUE ESTE ES EL PROYECTO PARA LA CIUDAD QUE SE VIENE”

Con más de 4600 votos, la actual concejala Antonella Garcia se perfila para renovar...

Hugo Rasetto fue electo convencional constituyente por el Departamento Iriondo con una amplia ventaja

El actual senador provincial Hugo Jesús Rasetto resultó electo como convencional constituyente por el...

Contundente triunfo electoral de la lista 8 encabezada por Fernando Torrens en Puerto General San Martín

El Intendente Carlos De Grandis destacó el triunfo  de su candidato Fernando Torrens, “Caminando,...

¿Por qué gana Traferri?

El senador departamental por San Lorenzo Armando Pipi Traferri volvió a ganar una elección,...

Mas noticias

“HOY REAFIRMAMOS QUE ESTE ES EL PROYECTO PARA LA CIUDAD QUE SE VIENE”

Con más de 4600 votos, la actual concejala Antonella Garcia se perfila para renovar...

Hugo Rasetto fue electo convencional constituyente por el Departamento Iriondo con una amplia ventaja

El actual senador provincial Hugo Jesús Rasetto resultó electo como convencional constituyente por el...

Contundente triunfo electoral de la lista 8 encabezada por Fernando Torrens en Puerto General San Martín

El Intendente Carlos De Grandis destacó el triunfo  de su candidato Fernando Torrens, “Caminando,...