Buscador de noticias

viernes, abril 4, 2025

Media sanción a una ley de educación en salud mental y adicciones impulsada por jóvenes del departamento San Lorenzo

Publicado el

La iniciativa, ingresada por el senador Armando Traferri y surgida en el marco del programa Jóvenes al Senado, establece que los contenidos deberán darse en todos los niveles del sistema educativo provincial.

La Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley que establece la implementación de una educación integral sobre salud mental y adicciones en todos los niveles del sistema educativo provincial, desde el nivel primario hasta el terciario, incluyendo las carreras de formación docente. La iniciativa, impulsada por el senador Armando Traferri, tiene como objetivo promover la prevención, el cuidado y la concientización sobre estas problemáticas tan relevantes para el bienestar de los jóvenes.

El proyecto, que surgió en el marco del programa Jóvenes al Senado que organiza el legislador sanlorencino, busca garantizar el derecho de los estudiantes a recibir una formación integral que contemple la salud mental y las adicciones como aspectos fundamentales para su desarrollo personal y académico. La ley establece que el Ministerio de Educación de la provincia será la autoridad encargada de diseñar y aplicar los programas pedagógicos destinados a cumplir con esta obligación, en el contexto de una educación basada en el respeto por los derechos humanos y sociales.

Traferri destacó la importancia de abordar la salud mental y las adicciones en un contexto educativo. “En los últimos años, la juventud ha enfrentado desafíos enormes, exacerbados por la pandemia y la crisis social. Por ello, es fundamental que el sistema educativo juegue un papel activo en la prevención y el cuidado de la salud mental de nuestros jóvenes. Esta ley tiene la capacidad de transformar la manera en que nuestras escuelas y universidades abordan estas problemáticas”, señaló.

El proyecto establece que la educación sobre salud mental y adicciones será obligatoria en todos los niveles, y adaptada a las distintas edades de los estudiantes. Además, se promoverá la capacitación permanente y gratuita de los docentes en estos temas, garantizando que las herramientas pedagógicas sean actualizadas y eficaces.

El senador también subrayó que la ley se basa en marcos legales nacionales como la Ley N° 26.657 de Salud Mental y la Ley N° 26.586 de Prevención de Adicciones, adaptándolos a la realidad y necesidades de la provincia. “Es fundamental que los jóvenes cuenten con el conocimiento y las herramientas para enfrentar los retos emocionales y sociales que viven a diario. Este proyecto tiene como fin darles un espacio para hablar, compartir y aprender sobre estos temas, promoviendo una mayor comprensión y apoyo”, añadió.

La ley también busca crear un espacio para que los jóvenes puedan acceder a contención emocional, y de esta forma prevenir situaciones de riesgo como el suicidio y las adicciones. La problemática de la salud mental en jóvenes se ha agudizado en los últimos años, y con este proyecto se busca dar un paso importante hacia la promoción de un ambiente educativo saludable y protector.

El legislador destacó puntualmente que la idea del proyecto haya surgido del programa Jóvenes al Senado y en ese sentido remarcó: “Esto demuestra que la voz de nuestros jóvenes debe ser escuchada, porque tienen muy en claro cuáles son sus necesidades y las maneras de resolverla. Me pone muy orgulloso que un proyecto impulsado por nuestros jóvenes tenga media sanción y espero que Diputados lo trate y lo convierta en ley”.

Ultimas Notas

Se viene un fin de semana de temperaturas bajas

No será un frío contundente, pero sí un descenso pronunciado de la temperatura que...

El Kily González será distinguido como deportista destacado de Rosario 

Cristian González, conocido como Kily, ex futbolista de Rosario Central y la Selección Argentina,...

BARRERAS LEVANTADAS: PARO POR TIEMPO INDETERMINADO EN EL PEAJE ROSARIO-VICTORIA

La medida de fuerza la lleva adelante el gremio SUTPA debido a la posibilidad...

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla y frustró el intento del Gobierno de completar la Corte Suprema

Después de once meses de presentado el pliego, el Senado de la Nación rechazó...

Mas noticias

Se viene un fin de semana de temperaturas bajas

No será un frío contundente, pero sí un descenso pronunciado de la temperatura que...

El Kily González será distinguido como deportista destacado de Rosario 

Cristian González, conocido como Kily, ex futbolista de Rosario Central y la Selección Argentina,...

BARRERAS LEVANTADAS: PARO POR TIEMPO INDETERMINADO EN EL PEAJE ROSARIO-VICTORIA

La medida de fuerza la lleva adelante el gremio SUTPA debido a la posibilidad...