El piloto siete veces campeón de la Fórmula 1, Lewis Hamilton, fue presentado oficialmente en el primer día de trabajo en la Escudería Ferrari, su nuevo equipo y con el cual firmó un contrato por las próximas temporadas en la máxima categoría del automovilismo.
Con un sobretodo negro y una Ferrari F40 de fondo, uno de los modelos más icónicos de los deportivos italianos, el piloto siete veces campeón del mundo fue presentado oficialmente en la sede central del equipo en Maranello, donde comenzará con sus trabajos preparando la temporada 2025 de la Fórmula 1.
Los objetivos deportivos son los más ambiciosos para las carreras tanto del equipo como del piloto de 40 años de edad. Para Ferrari, es primordial volver a conquistar el campeonato de pilotos que no consigue desde 2007, cuando Kimi Raikkonen se consagró en la última carrera del año venciendo a los favoritos de McLaren, Fernando Alonso y justamente Hamilton.
Para el piloto, es lograr el octavo título mundial en su carrera y convertirse en el más ganador de la historia, superando a Michael Schumacher, a quien empata en coronas.

La pelea no podría ser más reñida en el panorama actual de la Fórmula 1, con un Max Verstappen cuatro veces campeón y en busca de continuar con su legado en el Red Bull, y un McLaren vencedor de constructores en el 2024 y que busca poner a sus dos pilotos, o al menos a Lando Norris, entre la cima de los pilotos. También, no menos importante, es el compañero de equipo de Hamilton, Charles Leclerc. El joven piloto monegasco es uno de los objetivos a largo plazo que la escudería Ferrari viene trabajando e impulsando para que reine en la máxima categoría, y no será un tema menor cómo conjugarán ambos grandísimos talentos en las aspiraciones de un equipo que busca volver a reinar como lo supo hacer a comienzos de los 2000 y que año a año busca volver a ser candidato.
Pero volviendo a lo ocurrido hoy en la histórica sede de Maranello, la figura de Hamilton será una de las estampas de la marca Ferrari según lo estipulado en el contrato, que remunera al inglés con 100 millones de dólares anuales y es hoy el más ostentoso de la categoría y del automovilismo mundial.
Figura absoluta del automovilismo desde la imagen, Hamilton tiene ya el desafío de ponerse toda la imagen deportiva de una escudería que lo contrató para llevarse todo por delante. Porque el piloto impuso, a lo largo de sus años en Mercedes y fuera del deporte, una imagen que no llegaron a tener ni Fernando Alonso ni Sebastian Vettel, ambas contrataciones rutilantes en la historia reciente de Ferrari que buscaron el éxito en la Fórmula 1 y que, pese a que estuvieron muy cerca en varias temporadas, no lograron concretarse.
Los focos en las primeras carreras estarán en los autos 16 y 44, sin lugar a dudas, aunque deportivamente Red Bull y McLaren siguen siendo, a priori, los candidatos más importantes a las coronas de piloto y constructores, pero la historia de Hamilton y Ferrari arranca hoy como la tendencia deportiva del momento. Si eso se traduce en un buen resultado de cara y en el próximo Gran Premio de Australia, cuando en el circuito semipermanente de Albert Park tenga inicio la nueva temporada de la máxima, las expectativas crecerán exponencialmente.