jueves, abril 3, 2025

Son más de 100 las denuncias contra el presidente Milei por la criptoestafa y se espera saber qué juez las investigará

Publicado el

Un total de 112 denuncias penales recibió el presidente de la Nación, Javier Milei, por el grave hecho de posible corrupción y estafa con la promoción de la criptomoneda $LIBRA, de la cual intentó despegarse pese a que varios encuentros con los impulsores de esta “memecoin” agravan su situación.

Este lunes por la mañana se definirá qué juzgado federal encabezará la investigación tras lo ocurrido el pasado viernes por la noche, cuando el presidente Javier Milei promocionó la criptomoneda en sus redes oficiales y verificadas, la cual consiguió de inversores que se vieron gravemente perjudicados. 

Cabe destacar que las ganancias para los founders de la criptomoneda, pérdidas al fin y al cabo para cientos de ahorristas, se calculan cercanas a los 100 millones de dólares. 

El sitio Infobae publicó que las denuncias penales contra el presidente superan el centenar. Las acusaciones incluyen a Milei como parte de una asociación ilícita que promocionó una megaestafa mediante el anuncio de estas criptodivisas. Para el dirigente de la Unión Cívica Radical, Agistín Rombolá, el solo hecho de la existencia del tweet de Milei “es un negocio”. “Si no hubiese existido, la cripto se hubiera quedado en 0”, dijo en declaraciones radiales a Radio Splendid. 

La denuncia penal fue impulsada, primariamente, por Claudio Lozano, economista y líder del partido Unidad Popular; Jonatan Baldiviezo, abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad; Marcos Zelaya, un especialista en nuevas tecnologías y María Eva Koutsovitis, ingeniera fundadora de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos.

También se encuentra la posibilidad de que Milei sea juzgado por violar la ley de Ética Pública, que prohibe a los funcionarios de alto rango promocionar negocios privados con fines de lucro por su posición política y social. 

Desde el lado oficial, además del reconocimiento propio del error del presidente en la madrugada del sábado, salieron a defender el presunto “desconocimiento” de la situación la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien sostuvo que “las acusaciones de la oposición son una ‘bomba atómica’ destinada a promover un juicio político contra el presidente”, y que Milei “simplemente apoyó un emprendimiento privado sin tener vinculación directa y, al conocer más detalles, decidió retirar su apoyo”, y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, asegurando que “no hay ninguna implicación directa” de la figura presidencial en el proyecto $LIBRA.

Ultimas Notas

Incendiaron una puerta del frente del Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo

En la madrugada de este miércoles, los trabajadores del Hospital Granaderos a Caballo de...

Diputados buscan que el canciller desestime los dichos de Milei sobre la autodeterminación de los habitantes de Malvinas 

Desde el bloque de Diputados Nacionales pertenecientes a Unión por la Patria solicitaron al...

Despidos en la ex AFIP: Los desvinculados se llevaron hasta 20 salarios de indemnización

La política de reducción de la planta administrativa de las diferentes áreas del Estado...

Balacera en San Lorenzo: un hombre fue detenido tras detonar al menos seis disparos contra una vivienda

Un hombre de 67 años de edad fue detenido este miércoles por la noche...

Mas noticias

Incendiaron una puerta del frente del Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo

En la madrugada de este miércoles, los trabajadores del Hospital Granaderos a Caballo de...

Diputados buscan que el canciller desestime los dichos de Milei sobre la autodeterminación de los habitantes de Malvinas 

Desde el bloque de Diputados Nacionales pertenecientes a Unión por la Patria solicitaron al...

Despidos en la ex AFIP: Los desvinculados se llevaron hasta 20 salarios de indemnización

La política de reducción de la planta administrativa de las diferentes áreas del Estado...