martes, abril 1, 2025

La privatización de la Ruta Nacional A012 tensa la relación entre Nación y Provincia 

Publicado el

Una comitiva del Gobierno Provincial, encabezada por el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Lisandro Enrico, y el de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, viajó de urgencia a la Casa Rosada para intentar dialogar con las autoridades nacionales por el decreto de privatización de la empresa Corredores Viales S.A., donde se incluyen varios recorridos claves del entramado productivo santafesino.

El punto en debate es la privatización de la Ruta Nacional A012, algo que es de sumo interés del Gobierno Provincial. La gestión de Maximiliano Pullaro intenta, desde prácticamente el comienzo de su relación con el Gobierno Nacional, lograr una cesión para una posterior concesión de este camino circunvalar que une el grueso de las localidades periféricas del Gran Rosario con los accesos a los puertos del Cordón Industrial. 

Se trata de un camino clave para el tránsito pesado que, con una concesión pública tal y como ocurre con la Autopista Rosario – Santa Fe, mediante el cobro de peajes las arcas provinciales podrían hacerse de una importante suma de dinero. 

De aplicarse esto, la tasa vial que cobran las municipalidades dejaría de tener importancia y relevancia, y es muy probable que desaparezca. 

En el Decreto de privatización de la empresa Corredores Viales se incluyen tramos de las rutas 11, Circunvalación A008, 34, 19, 9, 33 y A012. 

Prácticamente una vez por mes, emisarios provinciales, principalmente el mencionado Enrico, visitaron la Casa Rosada para tener conversaciones que avancen en la posibilidad de que Santa Fe se haga cargo de estas rutas para poder realizarlse un mantenimiento mediante concesiones. En todo el 2024, no hubo respuesta alguna del Gobierno Nacional.

“Esto de no poner un peso en la obra pública puede sonar muy lindo para las redes pero está costando vidas en el interior y queremos que la Nación sepa que primero Santa Fe lo hace notar y segundo, que si la Nación no puede o no quiere reparar rutas, que las pase al gobierno de Santa Fe que nosotros de alguna manera organizamos un esquema de mantenimiento de rutas pero no puede seguir esto del no plan y no dinero para reparar rutas”, definió Enrico.

Ultimas Notas

Más de la mitad de los niños en Argentina cerraron 2024 en situación de pobreza

A pesar de una leve mejora en los indicadores anuales, el 51,9% de los...

Los datos oficiales dan cuenta que bajó la pobreza pero sin tener en cuenta “la incidencia real” de los servicios

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó ayer que la medición de la...

Dos detenidos por robar cobre en la ex ArZinc 

Dos personas de 25 y 39 años de edad quedaron detenidas luego de ser...

Operativo Cosecha: Provincia dispone un amplio despliegue para recibir más de 2 millones de camiones en sus puertos

Se realizó este lunes una reunión operativa en Rosario. El Gobierno asigna recursos para...

Mas noticias

Más de la mitad de los niños en Argentina cerraron 2024 en situación de pobreza

A pesar de una leve mejora en los indicadores anuales, el 51,9% de los...

Los datos oficiales dan cuenta que bajó la pobreza pero sin tener en cuenta “la incidencia real” de los servicios

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó ayer que la medición de la...

Dos detenidos por robar cobre en la ex ArZinc 

Dos personas de 25 y 39 años de edad quedaron detenidas luego de ser...