El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo, junto a la Federación Aceitera de la República Argentina, solicitó reunirse de forma “urgente” con el gobernador Maximiliano Pullaro ante la posibilidad de que Vicentin no abone la totalidad de los sueldos del mes de febrero.
En el marco del revés judicial que sufrió la empresa aceitera con la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, la cual falló en contra de la homologación de la propuesta concursal que había realizado la empresa, el sindicato recibió este lunes a la gerencia de recursos humanos de la firma y recibió estas pésimas noticias.
“Dicha situación, más la apremiante falta de dinero en la caja de la concursada, hace que el día lunes se nos informó y ratificó que la empresa se encuentra “al borde del abismo” y que “No saben si podrán abonar los salarios del mes de febrero”, señalaron desde el comunicado firmado por el Daniel Succi, Secretario General, en nombre y representación del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Dpto. San Lorenzo (SOEA), Daniel Yofra, Secretario General de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODYARA), y Leandro Monzón, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos General Obligado y San Javier (SOEADA),
“Por tal motivo, y por el tipo de catástrofe que puede ocasionar el cierre de la planta, su quiebra u otra situación negativa, en la zona de San Lorenzo, de Avellaneda y su repercusión directa en la provincia, es que le solicitamos que en el plazo de 48 hs. nos otorgue una audiencia a fin de abordar la problemática”, solicitaron.
Posible conflicto nacional
Desde el SOEA, durante la jornada del martes, afirmaron que el conflicto escalará a “nivel nacional” en caso de no encontrar una solución y que la empresa no pague los sueldos de febrero en tiempo y forma. “Ante ese anuncio, que hicieron como si vieran llover, advertimos que si no pagan los salarios de febrero iniciaremos un plan de lucha que paralizará todas las plantas aceiteras del país”, afirmaron.
“No permitiremos la pérdida de un solo puesto de trabajo de nuestros compañeros aceiteros ni aceptaremos un peso menos de nuestro salario. No seremos simples testigos de la liquidación de la empresa Vicentin, cuyos principales responsables son sus propietarios, empresarios que la llevaron a esta situación de cuasi quiebra. No permitiremos el desguace de la misma, ni en manos de las multinacionales ni de grupos locales que especulan con su quiebra y liquidación. En este sentido, denunciamos hoy a Vicentin ante la Secretaría de Trabajo de la Nación”, agregaron.
En el mes de enero, el sindicato había afrontando una medida de fuerza debido a que la empresa no había pagado una gratificación correspondiente al mes de diciembre del 2024.
Más atrás en el tiempo, a finales del año pasado, la empresa también había sostenido que no podría pagar los bonos de fin de año, amenazando con inclusive no otorgar cajas navideñas debido a su situación de “estrés financiero”.
El estado financiero de Vicentín, actualmente, es una problemática para el sector agroexportador del Cordón Industrial, por la existencia de la deuda millonaria, la falta de liquidez y un futuro incierto para más de 1700 trabajadores.