jueves, abril 3, 2025

La cosecha gruesa ya llegó y se esperan 5000 camiones diarios por la región 

Publicado el

El Cordón Industrial empezó a recibir el tránsito de camiones correspondientes a la campaña de maíz, soja, sorgo y girasol, granos que serán trasladados y exportados desde los puertos de la región y que constituyen el hoy por hoy principal ingreso de divisas extranjeras en la República Argentina.

La tradicional imagen de las rutas atestadas de camiones no faltará en este 2025, con el agravante de que las obras en la autopista Rosario – Santa Fe y en el cruce entre las rutas 91 y 11, incurrirán en un tránsito menos fluido y una complicación principal para el desarrollo de la vida diaria en la región. 

Según el sitio Agroentregas, este miércoles circularon por la región 5721 camiones, en su gran mayoría cargados de maíz. Este número corresponde a la cantidad de rodados que tienen turnos asignados para descargar en los puertos de la región. 

Para esta jornada y las próximas se esperan arribos similares en cantidad, los que constituyen los primeros camiones de una campaña que se extenderá al menos hasta finales de abril. 

Soja: caída en las proyecciones por el impacto del clima

La superficie sembrada con soja en la campaña 2024/2025 alcanzó las 18,4 millones de hectáreas, según estimaciones del sector. Sin embargo, el rendimiento se ha visto afectado por las altas temperaturas y la falta de lluvias en los meses críticos de desarrollo del cultivo. Inicialmente, la producción se proyectaba en 52 millones de toneladas, pero la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó su estimación a 49,6 millones de toneladas debido al estrés hídrico sufrido por los cultivos.

Maíz: reducción en la superficie sembrada y ajuste en la producción

El maíz también sufrió las consecuencias de la sequía y las plagas. La superficie sembrada se redujo en un 20,3% con respecto a la campaña anterior, quedando en 6,3 millones de hectáreas. Las expectativas iniciales apuntaban a una producción de 54 millones de toneladas, pero los efectos del clima y la propagación de la chicharrita, una plaga que ha generado importantes daños en los cultivos, obligaron a corregir la estimación a 49 millones de toneladas.

Impacto económico: menor recaudación y caída en las exportaciones

Las dificultades productivas han repercutido en la economía del sector agroindustrial. Se estima que las exportaciones de granos y subproductos alcanzarán los 28.793 millones de dólares, lo que representa una caída del 3,1% en comparación con la campaña anterior. En paralelo, la recaudación fiscal por derechos de exportación y otros impuestos vinculados al sector se proyecta en 13.950 millones de dólares, reflejando una disminución del 3,7%.

Una cosecha histórica, pero con desafíos para el agro

A pesar de los factores adversos, la cosecha gruesa 2024/2025 se ubica como la cuarta en volumen de producción en la historia argentina, con una estimación total de 130 millones de toneladas de granos. No obstante, los productores enfrentan un panorama incierto debido a la volatilidad climática y la falta de medidas gubernamentales que alivien la presión fiscal sobre el sector.

Si bien las lluvias registradas en febrero han mejorado las condiciones de algunos cultivos, el daño provocado por la sequía de enero es irreversible. En este contexto, los productores miran con preocupación el futuro inmediato, mientras el Gobierno enfrenta crecientes reclamos para eliminar o reducir los impuestos a las exportaciones y brindar apoyo a un sector clave para la economía argentina.

Ultimas Notas

Incendiaron una puerta del frente del Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo

En la madrugada de este miércoles, los trabajadores del Hospital Granaderos a Caballo de...

Diputados buscan que el canciller desestime los dichos de Milei sobre la autodeterminación de los habitantes de Malvinas 

Desde el bloque de Diputados Nacionales pertenecientes a Unión por la Patria solicitaron al...

Despidos en la ex AFIP: Los desvinculados se llevaron hasta 20 salarios de indemnización

La política de reducción de la planta administrativa de las diferentes áreas del Estado...

Balacera en San Lorenzo: un hombre fue detenido tras detonar al menos seis disparos contra una vivienda

Un hombre de 67 años de edad fue detenido este miércoles por la noche...

Mas noticias

Incendiaron una puerta del frente del Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo

En la madrugada de este miércoles, los trabajadores del Hospital Granaderos a Caballo de...

Diputados buscan que el canciller desestime los dichos de Milei sobre la autodeterminación de los habitantes de Malvinas 

Desde el bloque de Diputados Nacionales pertenecientes a Unión por la Patria solicitaron al...

Despidos en la ex AFIP: Los desvinculados se llevaron hasta 20 salarios de indemnización

La política de reducción de la planta administrativa de las diferentes áreas del Estado...