Desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) manifestaron que los nuevos aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplicó hacia las importaciones de ese país desde América del Sur de un 10%, derivarán en una “guerra comercial tarifaria”, perjudicial para el polo agroexportador del Cordón Industrial.
Ante este panorama, en donde la aceite y la harina de soja son los principales productos perjudicados (En 2023 las exportaciones de estos productos generaron ingresos por más de 3.300 millones de dólares), desde CIARA señalaron la necesidad de “negociaciones bilaterales urgentes, aprovechando sobre todo que el presidente Javier Milei tiene una relación amistosa con el presidente Trump, para buscar que apliquen rápidamente excepciones, y que todo este tipo de derechos adicionales queden eliminados”.
“Estamos en condición de competir sin ningún tipo de aranceles y esperemos que el gobierno argentino pueda iniciar negociaciones exitosas lo antes posible”Por otro lado, también propone al gobierno argentino aplicar la eliminación total de derecho a importación en Estados Unidos en el complejo oleaginoso, incluyendo aceites y biodiésel, a cambio de que la Argentina haga exactamente lo mismo.