Este jueves quedó formalizado el aumento paritario de los trabajadores aceiteros de toda la República Argentina, el cual representa un incremento del 28%, acreditándose el primer 13% de recomposición en el mes de abril y posteriormente un 15% en julio.
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) de manera conjunta con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) alcanzaron un acuerdo con los representantes de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO este miércoles por la noche en la Bolsa de Comercio de Rosario, en vísperas del paro general de la CGT en todo el país al cual ambas entidades gremiales adhirieron.
De este modo, el nuevo acuerdo lleva el salario básico inicial a $1.770.174 a partir del 1° de abril, en tanto que a partir de julio de este año se ubicará en torno a los $1.875.186.
El comunicado oficial de la Federación Aceitera señala que “El reclamo de nuestras organizaciones se fundamentó en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el Artículo 14 bis de la Constitución Nacional y Artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, esto es, que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de las 9 necesidades allí contempladas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión”.
Además, agregaron que como pago retroactivo se estableció una suma de $500.000 para la categoría inicial, que se incrementa hasta $648.918 en la categoría máxima.