Corredores Viales S. A (CVSA) envió un comunicado masivo por correo electrónico dirigido “a cientos de trabajadoras y trabajadores de la empresa en el cual intenta deslegitimar el ejercicio constitucional del derecho a huelga y amenaza con sanciones disciplinarias, incluyendo despidos”, señaló el Sutpa.
Tras el despido de 500 trabajadores peajistas luego del fin de la concesión de la empresa Crusa el pasado 8 de abril, el sector vuelve a recibir otro duro revés tras “amenazas” que surgieron de Corredores Viales SA
Así lo denunció el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) en un comunicado al señalar que el pasado 9 de abril, Corredores Viales S. A (CVSA) envió un comunicado masivo por correo electrónico dirigido “a cientos de trabajadoras y trabajadores de la empresa en el cual intenta deslegitimar el ejercicio constitucional del derecho a huelga y amenaza con sanciones disciplinarias, incluyendo despidos”.
“Este es un claro atentado contra los derechos de los trabajadores en el marco de una legítima medida de acción ejercida por nuestra organización en defensa de los derechos laborales”, indicó el texto gremial al referirse a una protesta del gremio el viernes pasado por los despidos en Crusa
Asimismo, el sindicato peajista elevó su queja a CVSA por “una paritaria 20% por debajo del resto de la actividad, la falta de predisposición por parte de la empresa a reunirse con el gremio desde el mes de enero, nulas condiciones de Seguridad e Higiene que ponen en riesgo la vida de los trabajadores y de usuarios”,
Y alertó por “la inminente privatización” de Corredores Viales S. A. que “con el antecedente inmediato de la pérdida de 500 puestos de trabajo tras el fin de la concesión de Caminos del Río Uruguay (CRUSA)- son motivos más que suficientes para la realización de la medida que llevamos a cabo”, justificando las protestas del viernes pasado
En ese orden, “rechazamos categóricamente las falsas acusaciones de ilegalidad” respecto de nuestra medida, que se encuentra plenamente respaldada por la Constitución Nacional (arts. 14 bis y 75 inc. 22), sostuvo el Sutpa
Corredores Viales S. A. “no solo desconoce el derecho a la protesta y a la representación sindical -este último respaldado por convenios internacionales (Convenios 87 y 98 de la OIT) y la legislación laboral vigente (Ley 23.551)entre otras— sino que además intenta instalar un relato falso para ocultar sus reiterados incumplimientos salariales, con una inflación que crece día a día y deteriora el poder adquisitivo de los trabajadores, y la negativa sistemática a negociar paritarias”, expresó el gremio
En tal contexto, el sindicato peajista recordó que “esta empresa es responsable de la mayor depreciación salarial dentro del sector durante el año 2024, otorgando aumentos unilaterales por debajo de la inflación y negándose, desde enero, a abrir un canal de negociación formal, en clara violación de las leyes laborales (ley 14.250, ley 23.546)”.
Desde el SUTPA, “ratificamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores afiliados a nuestro gremio, por lo que toda amenaza, despido o represalia por ejercer el derecho constitucional a huelga será considerado un grave acto de discriminación antisindical (Ley 23.592), y será respondido con las acciones legales correspondientes”.
“Exigimos el cese de las amenazas y el inicio urgente de una negociación de paritarias seria. No vamos a dar ni un paso atrás en los derechos conquistados por y para los trabajadores”, completó el Sutpa.