miércoles, abril 16, 2025

MARINA MERCANTE: ADVIERTEN QUE INMINENTE DESREGULACIÓN HARÁ PERDER UNOS 3 MIL PUESTOS LABORALES

Publicado el

Según las entidades gremiales del sector, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, tendría el documento terminado y solo restan detalles para que aparezca publicado en el Boletín Oficial.

Gremios marítimos y fluviales aseguraron que es inminente la desregulación de la Marina Mercante, algo que pondría en riesgo a unos 10 mil puestos de trabajo y desmantelaría la “soberanía logística” de la Argentina, en una tendencia contraria a la que suelen adoptar los países más desarrollados.

En el sector marcan que todavía desconocen la fecha exacta en la que se hará oficial la medida, pero el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, tendría el documento terminado y solo restan detalles para que aparezca publicado en el Boletín Oficial.

Ante dicho panorama, el Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (Siconara) que encabeza a nivel nacional Mariano Vilar decidió actuar antes de que el decreto vea la luz. El próximo martes 22 de abril desde las 8.30, efectuarán una jornada de concientización en las inmediaciones de la Estación de Trenes de Constitución, en Buenos Aires, con el objetivo de visibilizar la problemática.

Fernando Ramirez, Secretario General del Siconara Rosario indicó que estarán ese día martes una comitiva local participará de la actividad en Buenos Aires . Además recorrerán todo el país y en Rosario se manifestaran el 25 de abril próximo

SOBERANÍA

Un reciente informe del Centro de Economía Política Argentina (Cepa) resaltó que la desregulación total de la Marina Mercante «desmantelaría la soberanía logística» del país, una medida que va en sentido opuesto al de otros países desarrollados, que actualmente protegen su logística estratégica fortaleciendo sus flotas e industrias navales.

“El mundo cierra sus economías, defiende su soberanía logística y Argentina abre sus aguas», reprocha el informe del Cepa. Al hacer un recorrido histórico del país en este tema, el centro de estudios destaca que en su punto más alto, la flota nacional tuvo más de 60 buques operados por la estatal ELMA. No obstante, luego de las privatizaciones de los ’90, el país no cuenta con una flota mercante propia para el comercio exterior y emplea solo al 10% que funcionaban en aquel momento. Igualmente, el DNU que prepara Sturzenegger no repararía este escenario, sino que profundizaría el vaciamiento.

El borrador del documento, al que dicen haber accedido los espacios sindicales, contemplaría puntos críticos como la virtual derogación de la Ley de Cabotaje, lo que permitiría que buques de bandera extranjera operen libremente en aguas nacionales. A la vez se eliminaría la obligatoriedad de contratar empresas y tripulación local, medida que reduciría derechos laborales específicos del sector y habilitaría la migración masiva de embarcaciones a registros extranjeros con apenas una formalidad administrativa.

El relevamiento del Cepa recuerda que en sus tiempos dorados, durante los años 60, la industria llegó a emplear a más de 100.000 personas, pero hoy emplea a unas 10.000. El decreto del Gobierno podría jaquear al menos a unos 3.000 puestos de trabajo.

Desde los diferentes sectores que se verían afectados por esta medida pusieron el foco en la legalidad del DNU, al señalar que no existe ninguna circunstancia excepcional que amerite el dictado de un Decreto de Necesidad y Urgencia para atender la situación. El Congreso está en funcionamiento y en el plano económico la política ocasionaría más problemas que soluciones. No cuadra -dicen- desde lo legal la argumentación de la excepcionalidad.

MOVIDA SINDICAL

En este escenario, el Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (Siconara) que encabeza Mariano Vilar decidió actuar antes de que el decreto de Javier Milei y Federico Sturzenegger vea la luz. El próximo martes, desde las 8.30, efectuarán una jornada de concientización en las inmediaciones de la Estación de Trenes de Constitución, en Buenos Aires, con el objetivo de visibilizar la problemática. En Rosario la movida será el 25 de abril

Según explicaron desde Siconara, la acción busca poner en conocimiento de la ciudadanía “el rol fundamental e indelegable de la Marina Mercante en la defensa de la soberanía nacional, el desarrollo estratégico del país y la protección de los intereses de la Patria”.

“Mediante la campaña, buscamos darle mayor visibilidad a esta problemática para que la ciudadanía conozca las terribles consecuencias sociales, laborales y económicas que supondría la destrucción de la Marina Mercante. Consecuencias que, más allá de la destrucción masiva de puestos de trabajo, trascienden al sector y ponen en riesgo nuestra soberanía nacional”, completaron desde el Siconara.

Ultimas Notas

Tras las elecciones del domingo la CTA de Santa Fe emitió un comunicado

"Pullaro pagó caro la reforma previsional y el ajuste contra lxs trabajadores", comienza el...

Todo quedó filmado: Arresto ciudadano en Granadero Baigorria

Las cámaras del Centro de Monitoreo Baigorria captaron el momento exacto en que un...

PROMUEVEN UN PROGRAMA PROVINCIAL PARA QUE HAYA CONTROL CIUDADANO EN EL ACCIONAR POLICIAL

Ante distintas iniciativas que surgen del seno del gobierno provincial de implementar mano dura...

GREMIO DE PEAJES DENUNCIÓ A EMPRESA ESTATAL POR AMENAZAS DE DESPIDOS A TRABAJADORES TRAS PROTESTA SINDICAL

Corredores Viales S. A (CVSA) envió un comunicado masivo por correo electrónico dirigido “a...

Mas noticias

Tras las elecciones del domingo la CTA de Santa Fe emitió un comunicado

"Pullaro pagó caro la reforma previsional y el ajuste contra lxs trabajadores", comienza el...

Todo quedó filmado: Arresto ciudadano en Granadero Baigorria

Las cámaras del Centro de Monitoreo Baigorria captaron el momento exacto en que un...

PROMUEVEN UN PROGRAMA PROVINCIAL PARA QUE HAYA CONTROL CIUDADANO EN EL ACCIONAR POLICIAL

Ante distintas iniciativas que surgen del seno del gobierno provincial de implementar mano dura...